11 oct. 2025

Caso de abuso: Madre de afectada critica inacción de la Fiscalía

UHSUC20251011-040c,ph01_7781.jpg

Agresión. Autoridades instan a denunciar al 147, hechos de vulneraciones de derechos de los niños, niñas y adolescentes. ILUSTRATIVO

La madre de la víctima de un presunto caso de abuso sexual en niños sostiene que la fiscala Gladys Jiménez busca blanquear a Federico Mora, ex viceministro de Educación Superior del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).

La representante del Ministerio Público se ratificó en desestimar la causa contra el ex alto funcionario del Gobierno, argumentando que “el acto no fue dirigido directamente a la niña”, según explicó la madre de la adolescente de 13 años en Latele.

“Yo puedo entender que la carátula se cambie. Puedo entender que la carátula no sea abuso sexual, y la fiscala puede cambiar la carátula, pero ni siquiera eso. Le quiere quitar blanco como si fuese que no sucedió nada”, cuestionó.

El juez de Garantías Juan Antonio Ruiz Díaz Gamba alegó que la decisión del Ministerio Público, sobre desestimar el caso, fue “prematura y contradice los principios de una investigación penal exhaustiva”, por lo que inició el trámite de oposición.

Sin embargo, en su respuesta, la fiscala se ratificó en que “los hechos denunciados no constituyen un hecho punible”.

Para la madre, la fiscala “ya tenía la decisión tomada” respecto al caso. “La fiscala Gladys Jiménez nunca me citó a mí. Ella tenía que cuidarnos a nosotras; ella hizo todo lo contrario”, denunció.

El artículo 1 de la Ley 6002 refiere: “El que realizara actos sexuales con un niño, o lo indujera a realizarlos en sí mismo o a terceros, será castigado con pena privativa de libertad de cuatro a quince años. Con la misma pena será castigado el que realizara actos sexuales manifiestamente relevantes ante un niño y dirigidos a él, o lo indujera a realizarlos ante sí o ante terceros”.

La madre se preguntó, con base en la conclusión de la fiscala, si ahora los adultos pueden hacer cualquier cosa frente a los niños y niñas sin ser castigados. “Cuántos niños se están debatiendo en contar o no una situación parecida. Le están enseñando que se callen, ese es el mensaje que le están dando”, subrayó. Finalmente, espera que la niña tenga justicia, para que su valentía de hablar no quede en vano y pueda recuperar, de a poco, su vida.

Más contenido de esta sección
Sin comunicación, permaneciendo por días sin poder salir de las celdas son algunos de los reportes de familiares de las internas que fueron trasladas de la cárcel de mujeres del Buen Pastor. Hablan de complicación en proveerles agua y que comían en los pasillos. Desde el Ministerio de Justicia desmintieron que las internas pasen hambre, sed y frío y hablan que se las está acompañando.
La jueza de Garantías Rossana Diana Carvallo elevó a juicio oral el caso contra Elián Fernando Tomás López Torres, quien está acusado por presunta lesión grave, porque supuestamente lanzó un vaso que impactó en el rostro de Dahiana Monserrat Benítez, que sufrió el estallido del globo ocular.
El juez de Ejecución Especializado, Carlos Mendoza, intimó por el plazo de 5 días al prófugo condenado Pedro Enrique Gómez de la Fuente Antúnez, ex director regional del Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert), a que se presente a cumplir con su pena de 3 años y seis meses, caso contrario, ejecutarán las cauciones.
El juez de Delitos Económicos Rodrigo Estigarribia, este mediodía, elevó a juicio oral la causa contra el ex jefe de Gabinete de la Municipalidad de Asunción Wilfrido Cáceres, por supuesto enriquecimiento ilícito y lavado de dinero. Además, declaró sus bienes sujetos a comiso.
Concluyó la audiencia preliminar para el senador Hernán Rivas, ante el juez de Garantías Miguel Palacios. Pasado el mediodía, se espera la resolución del caso. La Fiscalía se ratificó en su pedido de elevar a juicio oral, mientras que la defensa requirió la prescripción.
El acusado ex jefe de Gabinete de la Municipalidad de Asunción, Wilfrido Cáceres, pidió la nulidad de la acusación fiscal por enriquecimiento ilícito, a más de la nulidad del allanamiento en su vivienda, la devolución de sus bienes, entre otros puntos. Fue durante la preliminar realizada esta mañana ante el juez Rodrigo Estigarribia.