26 ago. 2025

Por la impunidad en su caso, Alexa Torres recurre a Cedaw contra el Estado paraguayo

Alexa Torres presentó su caso ante el Comité para la Eliminación de la Discriminación contra la Mujer de las Naciones Unidas (Cedaw, por sus siglas en inglés). Los principales argumentos señalan que hubo obstaculización en el acceso a la justicia e impunidad.

Alexa Torres.jpeg

El caso Alexa Torres fue elevado ante el Cedaw.

Foto: Gentileza.

El Consultorio Jurídico Feminista (CJF) y Synergia-Iniciativas para los Derechos Humanos, presentaron el caso de Alexa Torres ante el Cedaw y lanzaron la campaña ¿Dónde está la justicia?

Para las abogadas Mirta Moragas y María José Durán, la falta de perspectiva de género y la aplicación de estereotipos contribuyeron a la impunidad y obstaculizaron del acceso a la justicia a la joven que fue víctima de acoso por parte del sacerdote Silvestre Olmedo.

Es el primer caso de este tipo que se presenta ante el Cedaw en contra del Estado paraguayo. El CJF y Alexa esperan que el organismo pueda dictaminar, de manera a que otorguen a la víctima medidas de reparación y de no repetición, lo que su vez consideran que permitirá mejorar el acceso a la justicia para las mujeres víctimas de violencia en el país.

Lea también: Piden a Corte que confirme condena a sacerdote

Con la campaña se busca evidenciar todas las trabas, falencias y tiempos excesivos por parte del sistema judicial que hizo que la causa termine en la impunidad del sacerdote. En una página web estará habilitada una línea de tiempo con los hitos más importantes del caso.

El caso

Alexa Torres tenía 20 años cuando, en el 2016, fue víctima de acoso sexual por parte del sacerdote Silvestre Olmedo. En ese momento ella era coordinadora de la Pastoral Juvenil de la iglesia de San José de Limpio.

La joven agotó todas las instancias internas en el ámbito eclesial e incluso conversó con el entonces arzobispo de Asunción, Edmundo Valenzuela, quien le pidió “orar por la dignidad del sacerdote” y “no hacer de una piedrita una montaña”.

Esta situación la llevó a formular la denuncia penal y el caso fue juzgado por acoso sexual. En su búsqueda de justicia, Alexa atravesó dos juicios orales en más de 6 años.

En el primero salió absuelto, pero tras la anulación del juicio mediante la acción de las abogadas, se logró la condena en medio de movilizaciones sociales. Silvestre Olmedo volvió a apelar y un tribunal dictaminó que la condena era nula.

Posteriormente, las representantes de Alexa presentaron un recurso de casación ante la Corte Suprema de Justicia, donde la inacción sobrepasó los plazos jurídicos e hizo que la causa se extinguiera.

Más contenido de esta sección
Adalberto Soto, juez penal de garantías, dictó prisión preventiva para José Esquivel Benítez, un indígena Mbya Guaraní de 65 años, imputado como autor del delito de violación de la patria potestad por la desaparición de su sobrina de 6 años, el 15 de agosto pasado.
Diego Borja Ramírez fue imputado por el feminicidio de Liz Antonia Salinas, su pareja, en Concepción. La Fiscalía solicitó prisión preventiva para el hombre, quien quedó herido tras chocar contra un tractocamión en un supuesto intento de fuga.
El ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, señaló que las juezas que revelaron las celdas vips en el penal de Emboscada tuvieron una actitud “de choque y maltrato hacia el personal penitenciario”. No objetó el trabajo, pero afirmó que entorpeció investigaciones de inteligencia.
Un fatal accidente ocurrió en la madrugada de este martes en Limpio, donde un hombre de 66 años, que se dirigía a su lugar de trabajo, perdió la vida tras ser arrollado por un motociclista en la ruta PY03, a la altura del km 22.
La jueza Sandra Kirchhofer, una de las cuatro magistradas que descubrieron las celdas vips en el penal de Emboscada, defendió el procedimiento realizado el pasado viernes y afirmó que no “tiene por qué comunicar” al Ministerio de Justicia. Describió que suelen encontrar obstáculos para ingresar a los pabellones.
Un hombre fue detenido luego de ser denunciado por matar a un gato con un rifle de aire comprimido en la ciudad de Fernando de la Mora. No sería la primera vez que lo hace, según la Policía.