El jueves pasado el Hospital General de Barrio Obrero había recibido una ambulancia de soporte avanzado para el traslado de pacientes de mediana y alta complejidad. El móvil había sido adquirido por el Ministerio de Salud Pública mediante una inversión de Itaipú Binacional.
El sábado por la tarde el móvil trasladó a un paciente hasta el Hospital General de San Lorenzo (Calle’i) cuando estaba listo para el regreso, ya no arrancó a pesar de los reiterados intentos de parte del conductor.
Lea más: Fuera de servicio: A un día de recibida, nueva ambulancia de Barrio Obrero ya se descompuso.
“La ambulancia tuvo un problema electrónico. En el tablero indicaba que estaba presentando una falla. Cuando el chofer probó varias veces para arrancar, ya no funcionaba. Por eso, se decidió dejarla ahí en Calle’i” explicó el director de Barrio Obrero, doctor Adán Godoy.
Detalló que como la firma que proveyó el móvil no trabajaba los fines de semana, decidieron aguardar hasta el lunes para que sea realizada la correspondiente verificación. La compañía encargada del seguro realizaría el traslado hasta el taller.
“La ambulancia se quedó en Calle’i y todos los equipamientos que estaban dentro fueron traídos a mi oficina para resguardarlos. Se vio cuál era el problema y desde el martes volvió a estar en funcionamiento”, según contó el doctor Godoy.
Destacó, además, la importancia de que en 30 años el hospital pueda contar con su propio vehículo para el traslado de pacientes. Sobre todo, porque ello implica el ahorro de tiempo y gestiones ante una urgencia.