31 ago. 2025

Director de Barrio Obrero explica qué pasó con la ambulancia nueva

La ambulancia de soporte avanzado que recibió el hospital hace una semana quedó fuera de servicio el sábado.

NuevaambulanciaBoObrero.jpg

Ayuda. El móvil tuvo una falla electrónica, pero ya está de nuevo en funcionamiento, señala el director del hospital.

Foto: Ministerio de Salud Pública.

El jueves pasado el Hospital General de Barrio Obrero había recibido una ambulancia de soporte avanzado para el traslado de pacientes de mediana y alta complejidad. El móvil había sido adquirido por el Ministerio de Salud Pública mediante una inversión de Itaipú Binacional.

El sábado por la tarde el móvil trasladó a un paciente hasta el Hospital General de San Lorenzo (Calle’i) cuando estaba listo para el regreso, ya no arrancó a pesar de los reiterados intentos de parte del conductor.

Lea más: Fuera de servicio: A un día de recibida, nueva ambulancia de Barrio Obrero ya se descompuso.

“La ambulancia tuvo un problema electrónico. En el tablero indicaba que estaba presentando una falla. Cuando el chofer probó varias veces para arrancar, ya no funcionaba. Por eso, se decidió dejarla ahí en Calle’i” explicó el director de Barrio Obrero, doctor Adán Godoy.

Detalló que como la firma que proveyó el móvil no trabajaba los fines de semana, decidieron aguardar hasta el lunes para que sea realizada la correspondiente verificación. La compañía encargada del seguro realizaría el traslado hasta el taller.

“La ambulancia se quedó en Calle’i y todos los equipamientos que estaban dentro fueron traídos a mi oficina para resguardarlos. Se vio cuál era el problema y desde el martes volvió a estar en funcionamiento”, según contó el doctor Godoy.

Destacó, además, la importancia de que en 30 años el hospital pueda contar con su propio vehículo para el traslado de pacientes. Sobre todo, porque ello implica el ahorro de tiempo y gestiones ante una urgencia.

Más contenido de esta sección
Un total de 1.158 postulantes de 13 departamentos del país rendirán este sábado 30 de agosto la nueva prueba de admisión para acceder a la Formación Inicial Docente, según informó el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).
Con el incremento de afecciones respiratorias que se registran en la última semana, la curva de tendencia nuevamente se sitúa por encima del umbral de alerta, informa el Ministerio de Salud.
La Arquidiócesis Asunción anunció la apertura oficial de la Causa de Beatificación de monseñor Pedro Shaw OMI, más conocido como Pa’i Puku, en coincidencia con el centenario de su nacimiento.
El informe del interventor Carlos Pereira expone una serie de transferencias realizadas a familias enteras, sindicatos, un gremio de funcionarios de la Municipalidad de Asunción e inclusive a una universidad en la que el concejal colorado Juan José Arnold es director.
Direcciones de Gabinete, Catastro, Tránsito y Servicios Administrativos recibieron el dinero que debía usarse en obras de desagüe para realizar pagos por mantenimiento de vehículos, compra de pintura, pegamento, terciadas, cerraduras, fotocopias y más.
La joven Emilia Jazmín Ramírez denunció que su padre, Pablo Nicanor Ramírez Benítez, de 78 años, permanece desde ayer en un sillón del Hospital San Jorge, a pesar de haber sido diagnosticado con un infarto y de requerir un cateterismo de urgencia.