Este jueves 3 de julio, a las 20:00, se realiza el encuentro propiciado por el movimiento Comunión y Liberación, en el marco de sus 40 años de presencia en el país.
Será en el Aula Magna de la sede central de la Universidad Católica Nuestra Señora de la Asunción (Independencia Nacional y Comuneros, Asunción). El acceso es gratuito.
Comunicación y Misión: Posverdad y poder se denomina el diálogo abierto sobre el desafío de comunicar en una época de incertidumbre, ideologías y fragmentación.
Participará de este conversatorio Emanuele Boffi, periodista italiano que dirige la revista mensual Tempi, publicación que aborda temas de política, cultura y sociedad.
Aspectos como la relación entre poder y comunicación, el desafío de informar en un contexto de verdad relativizada e intereses económicos y políticos, serán analizados en este diálogo abierto.
Sobre el movimiento
El movimiento católico de Comunión y Liberación (CL) está celebrando los 40 años de presencia en Paraguay. Este carisma religioso nació en 1954, en Italia, de la mano de Mons. Luigi Giussani, sacerdote y teólogo católico.
Comunión y Liberación es esencialmente una propuesta educativa en la fe cristiana, que establece una forma concreta de vivir en comunión, mediante gestos y contenidos que favorecen el acontecimiento de una presencia humana nueva en el mundo, a partir del encuentro personal y comunitario con Cristo.
El movimiento fue reconocido oficialmente como la Fraternidad de Comunión y Liberación por el Pontificio Consejo para los Laicos el 11 de febrero de 1982. A partir de ese momento, se extendió por varios países, incluyendo Europa y Estados Unidos, y hoy en día tiene comunidades en más de noventa países.