26 ago. 2025

Diálogo abierto sobre el desafío de comunicar en la Universidad Católica

Comunicación y Misión: Posverdad y poder se denomina el diálogo abierto sobre el desafío de comunicar en una época de incertidumbre, ideologías y fragmentación, que se realiza este jueves 3 de julio, en la UC.

boffi.jpg

El periodista Emanuele Boffi será el panelista del encuentro.

Internet

Este jueves 3 de julio, a las 20:00, se realiza el encuentro propiciado por el movimiento Comunión y Liberación, en el marco de sus 40 años de presencia en el país.

Será en el Aula Magna de la sede central de la Universidad Católica Nuestra Señora de la Asunción (Independencia Nacional y Comuneros, Asunción). El acceso es gratuito.

Comunicación y Misión: Posverdad y poder se denomina el diálogo abierto sobre el desafío de comunicar en una época de incertidumbre, ideologías y fragmentación.

Participará de este conversatorio Emanuele Boffi, periodista italiano que dirige la revista mensual Tempi, publicación que aborda temas de política, cultura y sociedad.

Aspectos como la relación entre poder y comunicación, el desafío de informar en un contexto de verdad relativizada e intereses económicos y políticos, serán analizados en este diálogo abierto.

Sobre el movimiento

El movimiento católico de Comunión y Liberación (CL) está celebrando los 40 años de presencia en Paraguay. Este carisma religioso nació en 1954, en Italia, de la mano de Mons. Luigi Giussani, sacerdote y teólogo católico.

Comunión y Liberación es esencialmente una propuesta educativa en la fe cristiana, que establece una forma concreta de vivir en comunión, mediante gestos y contenidos que favorecen el acontecimiento de una presencia humana nueva en el mundo, a partir del encuentro personal y comunitario con Cristo.

El movimiento fue reconocido oficialmente como la Fraternidad de Comunión y Liberación por el Pontificio Consejo para los Laicos el 11 de febrero de 1982. A partir de ese momento, se extendió por varios países, incluyendo Europa y Estados Unidos, y hoy en día tiene comunidades en más de noventa países.

Más contenido de esta sección
El ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, señaló que las juezas que revelaron las celdas vips en el penal de Emboscada tuvieron una actitud “de choque y maltrato hacia el personal penitenciario”. No objetó el trabajo, pero afirmó que entorpeció investigaciones de inteligencia.
Un fatal accidente ocurrió en la madrugada de este martes en Limpio, donde un hombre de 66 años, que se dirigía a su lugar de trabajo, perdió la vida tras ser arrollado por un motociclista en la ruta PY03, a la altura del km 22.
La jueza Sandra Kirchhofer, una de las cuatro magistradas que descubrieron las celdas vips en el penal de Emboscada, defendió el procedimiento realizado el pasado viernes y afirmó que no “tiene por qué comunicar” al Ministerio de Justicia. Describió que suelen encontrar obstáculos para ingresar a los pabellones.
Un hombre fue detenido luego de ser denunciado por matar a un gato con un rifle de aire comprimido en la ciudad de Fernando de la Mora. No sería la primera vez que lo hace, según la Policía.
En este episodio de Balanza Judicial, los periodistas Liz Acosta y Raúl Ramírez te traen en detalle la cronología de cómo fue la destitución del ahora ex intendente de Ciudad del Este Miguel Prieto, y qué dice la ley sobre el proceso que llevó adelante la Cámara de Diputados para sacarlo del cargo.
El acta judicial sobre el pabellón vip en el penal de Emboscada revela la cómoda vida que se daban algunos presos, entre ellos procesados por el caso A Ultranza PY, abonando la suma de G. 300.000 mensualmente.