Ante la ola de cibertataques que sufren a diario empresas y organismos del Estado, y de los cuales no se observan visos de solución, el experto en seguridad Miguel Ángel Gaspar lanzó una serie de advertencias y recomendaciones a la ciudadanía.
Gaspar dijo que, con todos los ataques sufridos, y más aún teniendo en cuenta la falta de una política clara en cuanto a este tema, “no queda otra que cuidarnos desde lo básico”.
El experto instó como primera medida repasar las identidades digitales y simular el hecho de perderlas para revisar si se conoce los pasos para la recuperación. “Comiencen por su correo electrónico principal, luego su celular, sus cuentas de bancos, mensajería, redes”, sostuvo.
Indicó que a medida que se vaya repasando, se debe verificar si se tiene 2FA, la verificación en dos pasos, en todo. “Si no la tienen, pónganla. Patrones robustos, 2FA, contraseñas robustas y al final biometría, como última opción, son datos más sensibles”, manifestó.
Recomendó a los ciudadanos simular que perdieron sus cuentas para ver si todos los mecanismos para la recuperación de la misma funcionan adecuadamente.
Aconsejó “copiar todo lo que puedan” en discos externos y “cifrar” todo, de modo que, si los hackers llegan a acceder a información, esta no pueda ser legible.
“Desconfíen de todo. Nada de abrir enlaces sin verificar”, expresó.
Lea más: Nuevo ciberataque: Interrumpen funcionamiento de web asociada a Informconf, afectando a clientes
Asimismo, Gaspar pidió a empresas que implementen de forma urgente políticas de ciberseguridad reales e implementables. “Comiencen por la obligatoriedad de cambiar contraseñas, excluir agentes externos a la empresa de la red y revisar vulnerabilidades”, señaló.
CyberTeam es un grupo de hackers que viene atacando sitios webs de instituciones del Estado. El Gobierno sufrió 27 de estos ataques en solo 47 días y amenazan con llegar “al 100% de los casos”.