04 nov. 2025

Policías antiterrorismo “no tenían orden” para escoltar a camión asaltado en Caacupé

El comandante de la Policía Nacional, Carlos Benítez, confirmó que dos suboficiales de la Secretaría de Prevención e Investigación del Terrorismo (Seprinte) fueron separados de sus cargos tras el asalto a un camión en Caacupé. Los uniformados estaban en su día libre y no contaban con una nota de servicio.

Camión asaltado en Caacupé.jpg

El camión que transportaba artículos electrónicos estaba siendo escoltado por dos suboficales de la Policía que estaban libres de servicio.

Foto: Gentileza.

Los suboficiales Esteban Ortiz y Sergio Sosa, que prestan servicio en la Secretaría de Prevención e Investigación del Terrorismo (Seprinte), fueron apartados de sus cargos y están siendo investigados por el Departamento de Asuntos Internos tras escoltar a un camión que transportaba artículos electrónicos que fue asaltado en la zona de Caacupé, en la noche del lunes.

El comandante de la Policía, comisario Carlos Benítez, confirmó a radio Monumental 1080 AM que los uniformados no contaban con una orden de servicio para realizar este operativo de escolta.

“Hasta este minuto no tengo ninguna nota de servicio que les autorizaba a estos dos efectivos a hacer esa tarea”, refirió.

Lea más: “Teníamos la de perder”, reconoce jefe policial tras ser reducidos por piratas del asfalto

Le puede interesar: Asaltaron un camión de encomiendas y dejan abandonada una patrullera policial

Benítez recalcó la importancia de la orden para realizar estos trabajos para evitar malos entendidos.

“Tiene que haber una orden, el superior tiene que saber sí o sí a dónde está saliendo el subalterno, para qué está saliendo y quién hizo el pedido; tiene que estar documentado y autorizado por el superior, no es una tarea que se puede hacer de manera autónoma”, agregó.

Tanto el suboficial Ortiz como su camarada Sergio Sosa estaban libres en el momento en que decidieron acompañar al camión que salió de Ciudad del Este, aparentemente, cargado con artículos electrónicos como consolas de videojuegos Playstation y Xbox.

Falsa patrullera

El comisario Benítez se refirió a la patrullera falsa que se montó para asaltar al camión que transportaba los artículos electrónicos. Afirmó que hasta el momento es “un vacío” en el marco de las pesquisas.

La camioneta contaba con el logo de la Policía Nacional y otros elementos característicos. Se trata de una camioneta Isuzu Dmax que fue robada y cuyo chasis fue adulterado.

“Estamos en la búsqueda de localizar el sitio donde pudieron ser ploteados y equipados estos vehículos”, señaló.

Benítez destacó que los acompañamientos realizados anteriormente habían sido exitosos, ya que se llevaban a cabo con vehículos patrulleros y armas largas.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional detuvo este martes en Villarrica, Departamento de Guairá, a un ciudadano colombiano acusado de robar equipos médicos en Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú.
Durante una reunión mantenida el lunes en Pozo Colorado entre integrantes de la Coordinadora de Líderes Indígenas del Bajo Chaco (CLIBCh) y el presidente del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi), Hugo Samaniego, las partes acordaron conformar una comisión de trabajo a fin de avanzar en la reapertura de la sede central del Indi.
Desde el Ministerio de Justicia aseguraron que el traslado de Miguel Ángel Tío Rico Insfrán “tiene que ver con la conducta de ciertos agentes penitenciarios y otros funcionarios que tuvieron contacto” con él y que la medida no fue avisada por prudencia y cuestiones de seguridad.
Un motociclista resultó herido este martes tras chocar contra una patrullera de la Policía Nacional en el distrito de Karapaí, del Departamento de Amambay.
La jueza María Luz Martínez explicó que ya solicitaron un informe al Ministerio de Justicia sobre los motivos del traslado de Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, de la cárcel de máxima seguridad de Minga Guazú, en Alto Paraná, hasta la Penitenciaría Regional de Emboscada, en Cordillera. La magistrada no estaba enterada del procedimiento.
La Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP) comenzó el lunes su 246 Asamblea General Ordinaria, para evaluar los desafíos actuales del país, proyectar nuevas acciones de la Iglesia y analizar la Carta Pastoral sobre el Año del Bien Común, informó la institución.