09 ago. 2025

Policía Nacional dice que está preparada para recibir más cooperación de la DEA

La Policía Nacional no solo está interesada en seguir trabajando con la DEA en la lucha contra el narcotráfico, sino que, además, considera que puede recibir más cooperación tras la ruptura del convenio con la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad). Si bien se realizó una reunión informativa en el Senado, a los legisladores de la oposición aún no les convence este quiebre con la agencia estadounidense.

Carlos Benítez.jpeg

El comandante de la Policía Nacional, Carlos Benítez, habló tras la reunión con senadores.

Foto: Gentileza.

Para comprender por qué la Senad cortó la cooperación con Estados Unidos que se daba a través de la Administración de Control de Drogas (DEA), la Comisión de Prevención, Lucha contra el Narcotráfico y Delitos Conexos del Senado mantuvo una reunión con el viceministro antidrogas, Esteban Casselli, y el comandante de la Policía Nacional, Carlos Benítez.

Casselli se limitó a decir que, con la decisión, la Senad se vería fortalecida al reagrupar a sus integrantes que operaban en las Unidades de Investigación Sensitiva (SIU, por sus siglas en inglés).

Sin embargo, la cooperación que recibía en el mismo programa la Policía Nacional continuará, pero además se abre la posibilidad de sumar recursos a la institución.

Lea más: Apoyo de la DEA logró incautación de USD 3 millones desde el 2018

Al respecto, el comandante Benítez argumentó que, desde el 2010, SIU de la Policía Nacional realizó procedimientos con incautaciones récord y que tiene experiencia suficiente para recibir cooperaciones que fortalezcan las capacidades de la unidad.

Admitió que no conoce cómo aumentaría la cooperación estadounidense tras el cese de convenio con la Senad y que recién conocerá los detalles luego de conversar con el ministro del Interior, Enrique Riera.

Por su parte, el senador Rubén Velázquez, del movimiento Yo Creo, fue el vocero de la comisión y dijo que personalmente no le convencen las explicaciones que recibió.

“A título personal, no estoy convencido. Veo yo que se está debilitando la Senad con esto, veo que se estaría debilitando la labor de la Senad en la prevención, en la lucha contra el narcotráfico, es lo que más a mí me preocupa”, expresó.

El legislador considera importante todo convenio de cooperación en la lucha contra el narcotráfico y el crimen organizado. “Nosotros necesitamos de logística, necesitamos de recursos y con los recursos que actualmente tenga la Senad, yo no veo que ellos se vean fortalecidos”, agregó.

Lea también: Gobierno intenta justificar ruptura con la DEA y alega reestructuración

Por su parte, el diputado Raúl Benítez, también de la oposición, anunció que la Cámara Baja convocará al ministro de la Senad, Jalil Rachid; de Defensa, Oscar González; y del Interior, Enrique Riera, para dar explicaciones sobre la ruptura con la DEA.

Para el parlamentario, no tiene sentido el argumento de fortalecimiento de la Senad, teniendo en cuenta que la institución tiene un presupuesto de apenas USD 10 millones. En ese sentido, mencionó que el objetivo es conocer cuál fue la motivación. “¿O es para fortalecer la soberanía del narcotráfico?”, cuestionó.

Más contenido de esta sección
La abogada Alejandra Peralta Merlo se mostró preocupada por el proyecto de ley de “Protección de datos personales” que fue modificado en el Senado. Advirtió que colisiona directamente con la Constitución Nacional y sostuvo que “lo que buscan es fortalecer la corrupción”.
La Asociación de Instituciones Educativas de Gestión Privada de Alto Paraná (AIEPAP) manifestó su descontento con el traslado sorpresivo de reclusos desde la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este, ubicada en el barrio Boquerón, en las cercanías de varias instituciones educativas. El operativo causó temor entre niños, padres y maestros. La asociación solicita, en casos similares, tener en cuenta el horario escolar.
El ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, confirmó que el Centro de Reinserción Social de Minga Guazú recibió a personas de “todos los perfiles” durante el traslado desde la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este. Garantizó, además, que los familiares serán contactados uno a uno una vez finalizado el conteo y clasificación de los cerca de 480 reos.
Diversos moños de cocaína y marihuana fueron incautados este miércoles en la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este, durante el operativo Umbral, que consistió en el traslado masivo de reclusos condenados a la cárcel de máxima seguridad de Minga Guazú.
Un video captó el momento en que una mujer fue víctima del robo de una motocicleta en plena vía pública. Mientras gritaba desesperada y suplicaba que no se la robaran, también sufrió el terror de una amenaza: “Eikutu chupe”, se decían los malvivientes, según denunció.
El Ministerio de Salud Pública lanzó una campaña de vacunación masiva en el Departamento de San Pedro, tras la confirmación de un caso de sarampión en Santa Rosa del Aguaray. La iniciativa busca bloquear la propagación del virus y se extenderá por 90 días. Desde Concepción también instan a vacunar a los niños.