La comisaria María Elena Andrada, jefa de Relaciones Públicas de la Policía Nacional, informó en la tarde de este lunes que los uniformados despejaron los cierres de rutas realizados por los camioneros en los departamentos de Guairá y Alto Paraná. Los manifestantes exigen que este martes se realice una sesión extraordinaria de la Cámara de Senadores para el tratamiento del proyecto de ley sobre fletes.
La Policía Nacional tuvo que despejar los bloqueos en la ciudad de Villarrica, donde hubo siete aprehendidos, mientras que, en el kilómetro 30 de la ciudad de Minga Guazú, fueron aprehendidos 17 camioneros. Otro grupo realizó el bloqueo en el kilómetro 10 de Ciudad del Este.
Lea más: Camioneros hacen lobby para sesión extra y que se trate ley de fletes en el Congreso
Los intervinientes tuvieron que pedir al diputado Jorge Brítez, de Cruzada Nacional, que se retire del kilómetro 30 porque supuestamente estaba incitando al bloqueo de rutas, informó el periodista de Última Hora Wilson Ferreira.
La jefa de Relaciones Públicas dijo que en horas de la mañana hubo un incidente similar en la ruta 6.000 hacia Santaní, en el Departamento de San Pedro, que también fue subsanado. La aprehensión de todas estas personas y sus respectivos vehículos se pondrá a conocimiento y a disposición del Ministerio Público.
La comisaria Andrada dijo que la Policía identificará a los “líderes, cabecillas, revoltosos”, quienes están dando órdenes de clausurar y van a retirar todos los vehículos. Además, se darán las garantías necesarias a aquellos camioneros que quieran llegar a su destino para no sufrir daños en su integridad física y en sus vehículos.
“Hay la orden de transigencia cero, ya transcurrió el tiempo razonable para apelar a la conciencia, para pedir a estos dirigentes que eviten este tipo de acciones que lo único que hacen es entorpecer, aparte del tráfico, entorpecen el libre comercio, están causando un perjuicio enorme a los comerciantes, a nosotros los ciudadanos. La orden directa, clara, precisa del Comando Institucional es el despeje inmediato de las rutas del país”, expresó en conversación con NPY.
Nota relacionada: Camioneros cierran ruta en Naranjal y hacen caravana en Santa Rita
Dijo que están reuniendo la cantidad de apoyo necesario y que “lastimosamente” tendrán que hacer el uso de la fuerza para el despeje de las rutas.
Además, explicó que si hay algún bloqueo se dialogará con el conductor, en el caso de que no esté en el sitio, se utilizarán grúas que van a retirar los camiones, de modo a restablecer el tránsito.
“La orden es clara, ya no se van a tolerar ni tres minutos ni dos minutos, desde el momento en que se tiene conocimiento de que adoptan este tipo de inconductas la Policía va a tener que hacer lastimosamente el uso de la fuerza ya que evidentemente ese es el único recurso que va poder surtir efecto ante la negativa de esta gente”, agregó.
El 100% del personal policial está en alerta máxima y a la espera de una orden ante una eventual alarma o intención de cerrar la ruta.