17 oct. 2025

Policía identifica a los presuntos sicarios abatidos en Brítez Cué

Las siete personas abatidas en un enfrentamiento a tiros entre agentes policiales y presuntos sicarios en la colonia Brítez Cué, de Canindeyú, fueron identificadas este miércoles. La mayoría cuenta con antecedentes y entre ellos hay un adolescente.

Tiroteo en Britez Cué.jpg

Los fallecidos eran ocupantes de dos vehículos, en el que fueron encontrados armas varias y artefactos explosivos.

Foto: Gentileza.

La Policía Nacional obtuvo en la madrugada de este miércoles las identidades de los siete presuntos sicarios abatidos durante un tiroteo en la colonia Brítez Cué, del Departamento de Canindeyú.

De acuerdo a un informe preliminar, los nombres se obtuvieron mediante documentos de identidad, el sistema automatizado de identificación de huellas dactilares (AFIS) y por reconocimiento de familiares, informó Telefuturo.

Los fallecidos son Silvio Benítez Segovia (20), quien cuenta con antecedentes por homicidio doloso; Milciades Díaz Vera (41), sin antecedentes; Anselmo Montiel Méndez (35), con varias órdenes de captura y José Domingo Benítez Segovia (25), con orden de captura.

Nota relacionada: Tiroteo entre policías y presuntos sicarios deja varios muertos en Britez Cué

También están Mario Darío González Da Cruz (38), con antecedentes penales; Antonio Montiel Méndez (30) con varias órdenes de captura y un adolescente de 17 años.

El comisario Fredy Duarte, subjefe de Investigaciones de Canindeyú, manifestó a radio Monumental 1080 AM que a cuatro de los abatidos se les identificó un par de horas después de la medianoche y acotó que todos son oriundos de zonas rurales.

“Estas personas fueron reconocidas en otros casos de sicariatos”, apuntó.

Presuntos sicarios “no fueron emboscados”

El jefe policial negó que los presuntos sicarios fueran emboscados y mencionó que el objetivo era identificar a los vehículos de los mismos en una barrera, donde había aproximadamente 15 uniformados.

Mencionó que el procedimiento se realizó según una investigación previa y se coordinó con el Ministerio Público.

“La intención era identificar a estos vehículos, así que pusimos la camioneta patrullera de la Policía en una curva donde estas personas iban a pasar, momento en el cual ellos reconocen al personal e inmediatamente respondieron con disparos de arma larga”, comentó.

Los supuestos sicarios se movilizaban a bordo de dos vehículos cuando se enfrentaron a tiros con los agentes policiales. Una camioneta Toyota Fortuner, en la que transportaban 450 kilos de marihuana y un Fiat Strada, en el que se encontraron armas varias, según Duarte.

De estos rodados fueron incautados una escopeta de calibre 5,59 milímetros, pistolas 9 milímetros y 30 cazabobos, agregó.

En el hecho, que se registró en la noche del martes, ningún personal policial quedó herido. Este miércoles volverá a ser verificada la escena donde se registró el enfrentamiento a tiros.

Más contenido de esta sección
Una mujer con aparentes problemas de adicción fue detenida este jueves por atacar con piedras y una botella a trabajadores de una empresa de telefonía y a un vehículo. Sucedió en San Lorenzo, Departamento Central.
Del corazón de Misiones al cielo del mundo. Así podría resumirse la historia de Yannyna Verón, una joven de 28 años que convirtió sus sueños en realidad y hoy recorre continentes como tripulante de cabina de una reconocida aerolínea internacional.
Una vivienda donde funcionaba un inquilinato en pleno centro de la ciudad de Encarnación, Departamento de Itapúa, se derrumbó parcialmente en la tarde de este jueves. Afortunadamente, el hecho no dejó heridos ni víctimas que lamentar.
Luego de registrar problemas para la gestión de habilitaciones en Puerto Casado, desde la Comuna informaron que el servicio fue normalizado e instan a conductores a acercarse nuevamente.
Como parte del Operativo Verano 2026, Encarnación lleva adelante una serie de acciones claves para acondicionar sus playas de cara a la temporada alta en el Departamento de Itapúa.
La tormenta que se desplaza desde el sur del país causó daños y caída de árboles a su ingreso en el Alto Paraná. Aunque la lluvia fue menos intensa que en otras partes del país, las ráfagas de vientos huracanados provocaron destrucciones.