25 nov. 2025

Policía detiene a Messer en Brasil

El empresario brasileño Dario Messer, buscado por el caso Lava Jato, fue detenido este miércoles por la Policía Federal en el Brasil.

Dario Messer

Dario Messer, detenido este miércoles, enfrenta procesos penales en Paraguay y en Brasil.

Foto: O Globo

Dario Messer fue detenido por agentes de la Policía Federal de Río de Janeiro, cuando se encontraba en Sao Paulo, según confirmó el portal de noticias O Globo.

Lea más: Dario Messer no se entregará mediante delación, sostiene abogado

El empresario fue capturado cuando estaba escondido en el departamento de un amigo, en cumplimiento con una disposición judicial emanada por el juez Marcelo Bretas, del 7° Tribunal Penal Federal del municipio brasileño.

Dario Messer era buscado por la Interpol (Organización Internacional de Policía Criminal) desde mayo del 2018, por una investigación en Brasil por supuestas extorsiones y lavado de dinero de unos USD 1.652 millones, en el caso conocido como Lava Jato, que involucró incluso al ex presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva, quien se encuentra preso actualmente.

Entérese más: Confirman que Messer lavó unos USD 100 millones en Paraguay

Asimismo, se encuentra imputado en Paraguay por lavado de dinero y asociación criminal, junto a su hijo Dan Wolf Messer; Juan Pablo Jiménez Viveros, primo del ex presidente de la República, Horacio Cartes, así como el empresario Adolfo Granada Cubilla.

De la misma manera, la investigación apunta a que Messer lavó USD 100 millones en nuestro país, operando con cuatro empresas, que son Chai, Matrix, Realty, Pegasus Inversioness y Gramonte.

Nota relacionada: Testigo declaró que Messer y Cartes fueron socios en Banco Amambay

Pese a la orden de captura, Dario Messer estuvo moviéndose libremente por Paraguay, incluso realizó gestiones en el mes de noviembre del 2018, en la ciudad de Salto del Guairá. El ministro del Interior, Juan Ernesto Villamayor, había manifestado que era posible que cuente con protección de policías corruptos.

Más contenido de esta sección
El director general del Hospital de Clínicas reconoció que la institución pasa por una crisis por falta de insumos médicos que retrasan cirugías complejas en la institución. Afirmó que se está trabajando para garantizar las cirugías cardiacas infantiles en peligro por recorte de presupuesto.
Desde la oficina de Vigilancia de Accidentes por Animales Ponzoñosos del Ministerio de Salud, dieron recomendaciones ante una eventual picadura de aclaranes, señalando que el calor y la humedad hacen que estos animales salgan de sus escondites.
La Dirección de Meteorología informa que este martes se tendrá un ambiente cálido a caluroso en todo el país. En el Chaco, la temperatura máxima llegará a los 37ºC, la más elevada prevista para esta jornada.
El Gobierno amplía presupuesto para subsidio del transporte público, una gran marea blanca se realizará el miércoles 26 de noviembre y La Municipalidad de Asunción analiza la posibilidad de solicitar un préstamo de G. 180.000 millones.
La Policía Nacional reportó la muerte de una mujer de más de 70 años que fue arrollada por un motociclista en la ciudad de Capiatá. La víctima fue trasladada a un hospital por bomberos voluntarios pero no pudieron salvar su vida debido a serias lesiones en la cabeza.
Tres bebés en terapia intensiva no recibieron atención en el Hospital de Clínicas por falta de insumos. El jefe de la unidad afirmó que el hecho se da porque una fundación, que financiaba los tratamientos, sufrió un corte de transferencias por parte del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).