06 nov. 2025

Dario Messer no se entregará mediante delación, sostiene abogado

El representante legal en el Brasil de Dario Messer, José Augusto Marcondes, sostuvo que no existe ninguna negociación sobre una posible una delación premiada con la Justicia brasileña. El abogado negó que su defendido pueda entregarse a mediados del mes de junio.

Darío Messer

Dario Messer es buscado en Brasil por el caso Lava Jato y en Paraguay fue imputado por lavado de dinero y asociación criminal.

Foto: Archivo

José Augusto Marcondes, quien integra la defensa de Dario Messer, comentó que su cliente no se encuentra negociando ninguna delación. Según versiones de medios brasileños el “amigo del alma” del ex presidente Horacio Cartes estaba buscando un acuerdo para su entrega.

Marcondes afirmó a Última Hora que “Messer no hará delación” y que su cliente se presentará cuando se den las condiciones y se revoque la prisión.

El abogado dijo que la versión de la entrega por acuerdo pudo salir de la familia, no obstante negó que Messer esté interesado.

Nota relacionada: Messer pagará multa millonaria por delación

La versión de una delación fue publicada tras una reunión del Comando Tripartito, en el que supuestamente se estaría formalizando dicho acuerdo para que Messer se presente ante el Ministerio Público Federal (MPF) de Río de Janeiro, Brasil, informó Telefuturo.

Mediante el supuesto acuerdo, Messer iba a ser beneficiado con una condena menos gravosa a cambio de una entrega de 450 millones de reales (USD 100,8 millones) y de que colaborara con la investigación.

Messer, más conocido como “doleiro dos doleiros” (cambista de los cambistas) en el Brasil, es investigado en su país en el caso de extorsiones y lavado de dinero de unos USD 1.652 millones denominado Lava Jato, que llevó al ex presidente brasileño Luiz Inacio Lula Da Silva a una condena de ocho años y 10 meses de prisión.

También puede leer: Juez pide reducir pena de Lula a 8 años

El brasileño también se encuentra imputado en nuestro país por lavado de dinero y asociación criminal junto a su hijo Dan Wolf Messer, Juan Pablo Jiménez Viveros, primo de Cartes, y Adolfo Granada Cubilla.

La investigación apunta que Messer supuestamente lavó USD 100 millones en Paraguay, donde instaló cuatro empresas de sociedad anónima, Chai, Matrix Realty, Pegasus Inversiones y Gramonte. Desde que se abrió una investigación en el país, el empresario está prófugo.

Lea más en: Confirman que Messer lavó unos USD 100 millones en Paraguay

Sin embargo, en marzo de este año se conoció que en noviembre de 2018 Messer estuvo en la ciudad de Salto del Guairá, Departamento de Canindeyú, donde acudió a una escribanía para firmar un poder.

Messer pudo entrar y salir de la ciudad, moverse libremente sin que la Policía reaccione para capturarlo. Sobre él pesa una orden de arresto tanto nacional como internacional.

Más contenido de esta sección
Varios concejales de Nanawa denunciaron que no perciben su salario desde hace cerca de un año. El intendente colorado Claudio Nicolás Samaniego no responde los pedidos y tampoco brinda respuesta a las resoluciones, según reclamaron los ediles.
Un incendio afectó las instalaciones de una residencia universitaria en Pilar, Departamento de Ñeembucú, causó susto y dejó daños materiales. Los bomberos voluntarios realizan trabajos de enfriamiento en el lugar.
El Departamento de Criminalística de la Policía Nacional reveló que existe una coincidencia balística entre un arma utilizada en el asalto a un banco en Katueté, Departamento de Canindeyú, y otra empleada en un violento intento de robo en Caaguazú. Además, dos personas están detenidas como sospechosas de haber participado en ambos hechos.
El ex intendente de Lambaré Roberto Cárdenas (ANR) se presentó voluntariamente este jueves ante la Comisaría 17ª del barrio San Isidro de Lambaré, Central. Estaba prófugo, pese a una condena de ocho años de cárcel por corrupción. Tenía una orden de captura nacional e internacional.
Una tonelada de marihuana transportada en una camioneta lujosa fue decomisada en la colonia Margarita en el distrito de Nueva Toledo, del Departamento de Caaguazú.
El titular de la Asociación Rural del Paraguay, regional Concepción, lamentó los hechos de abigeato que ocurren últimamente en dicha zona del país y denunció la inacción del Gobierno ante este flagelo.