20 ago. 2025

Policía desaloja calle donde acampaban campesinos para reclamar tierras al Indert

Agentes policiales comenzaron este lunes a despejar la calle Tacuary, de Asunción, frente al local del Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert) ocupado por campesinos que reclaman la regularización de sus tierras desde agosto. El procedimiento se realizó de forma pacífica, según los uniformados.

Desalojo a campesinos.jpg

Agentes policiales despejan la calle donde acampaban los campesinos.

Foto: Gentileza.

Un grupo integrado por alrededor de 42 personas, entre campesinos y sus familiares, fueron desalojados por la Policía en la mañana de este lunes, cuando los uniformados realizaron el despeje de la calle Tacuary, entre Eligio Ayala y Mariscal Estigarribia, de Asunción.

Los manifestantes habían cerrado este tramo para acampar desde agosto pasado para exigir reivindicaciones respecto a sus tierras.

La Policía se encargó del procedimiento y detalló que se desarrolló el despeje de forma pacífica y sin altercados. “Dialogamos con ellos y accedieron a despejar la zona para que vuelvan a transitar los vehículos”, explicó a NPY el comisario Félix Hermosilla, uno de los encargados del procedimiento.

Le puede interesar: Ante falta de respuestas, hijos de campesinos siguen dando clases frente al Indert

Sepa más: Campesinos acusan al Gobierno de incumplir promesas y cierran calle

“La medida se tomó tras una larga negociación en busca de soluciones a las demandas de los ciudadanos, sin interrumpir la circulación vehicular en esta concurrida área de la capital”, describió la Dirección de Policía de Asunción a través de un comunicado.

Las personas afectadas son provenientes, en su mayoría, de la localidad de Ava’ i, Departamento de Caazapá, que seguirán manteniendo su medida de fuerza, pero esta vez en la vereda de la institución.

En setiembre pasado un grupo de aproximadamente 30 niños, niñas y adolescentes improvisó mesas con cajas de palet para dar clases en medio de la calle Tacuary, frente al edificio del Indert, donde los labriegos montaron carpas de resistencia en forma de protesta.

Más contenido de esta sección
El propietario de una estancia denunció el incendio intencional que causó graves daños a su instalación. El hecho ocurrió este martes en Bella Vista Norte, Departamento de Amambay.
El fuerte temporal registrado este martes provocó una gran cantidad de raudales en Asunción y Central, además de viviendas y escuelas dañadas en Ñeembucú y San Pedro.
Una mujer de 32 años fue condenada a cuatro años de prisión por violación del deber del cuidado y frustración de la persecución y ejecución penal, por no haber denunciado al violador de su hija de 6 años, que es su pareja.
Una motocicleta robada, que tenía rastreo satelital, fue recuperada por la Policía Nacional en el barrio Tres Fronteras de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná.
Un violento asalto se registró en la ciudad de San Estanislao, Departamento de San Pedro. El hecho ocurrió alrededor de las 15:00 horas del lunes, sobre la calle San Blas – Arroyo Morotí, cuando cuatro hombres armados interceptaron a dos camiones repartidores.
Tres personas fueron detenidas por la Policía Nacional tras ser denunciadas por polución sonora. El hecho ocurrió en el barrio Tacumbú, de Asunción.