18 oct. 2025

Ante falta de respuestas, hijos de campesinos siguen dando clases frente al Indert

Hijos de campesinos volvieron a dar clases este jueves frente al Indert, mientras sus padres reclaman hace casi dos meses el cumplimiento de una resolución sobre acceso a tierras, incluso con huelga de hambre. Les fueron entregados solamente una parte del territorio. Desde el Gobierno siguen sin dar respuestas.

clases indígenas.png

Hijos de campesinos volvieron a dar clases este jueves frente al Indert.

Foto: NPY

Cientos de familias de la zona de Caazapá y Canindeyú son las afectadas por la falta de cumplimiento de la resolución 100/2015, que prometía entregarles 700 hectáreas, pero de estas solo recibieron 140, que fueron destinadas a la construcción de viviendas, colegios y el resto fueron alquiladas a la cooperativa Pindó.

Los campesinos señalan que el reclamo tiene unos nueve años y que algunos iniciaron una huelga de hambre.

Las familias se encuentran frente a la oficina central del Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert), pero no reciben respuestas. La calle está bloqueada por la presencia de las familias del movimiento Campesino Paraguayo, fundado en 1980.

Nota relacionada: Hijos de campesinos en protesta dan clases frente al Indert

Uno de los afectados indicó que la resolución 100/2015 prometía entregarles 700 hectáreas, pero se les entregaron solamente 140 y construyeron viviendas en ellas, así como colegios. El resto se alquiló a la cooperativa Pindó.

Los campesinos denuncian que si bien el alquiler fue a la cooperativa, los verdaderos beneficiarios son políticos locales. El presidente de Indert se comprometió a entregarles los lotes, pero ya pasaron 48 días sin tener respuestas, revelaron.

Entre tanto, anunciaron que la medida va a seguir y que están recibiendo amenazas de imputaciones. “Nos toman de bobos”, lamentó uno de los afectados.

Sobre la situación de los niños, dijo que no hay para la alimentación de los niños, tampoco agua e incluso baño, ya que la institución cierra a las 15:00 y tienen que rebuscarse.

“Si me imputan voy a recibir con orgullo, porque no es que yo haya robado, que haya ingresado o hecho algún golpe con mis compañeros”, expresó Don Ángel, uno de los afectados.

Más contenido de esta sección
Dos supuestos motochorros chocaron contra otro motociclista en el momento en que huían luego de cometer un robo en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná. Uno fue capturado y de su poder recuperaron un teléfono robado.
Un feto en avanzado estado de descomposición fue hallado en la madrugada de este sábado en una vivienda del asentamiento Jaguareté Forest, distrito de Santa Rosa del Aguaray,Departamento de San Pedro.
Los núcleos de tormentas se desplazaron hacia los departamentos del norte y la región del Chaco, por lo que no se descarta condiciones de tiempo severo para esas zonas. Cinco departamentos están bajo alerta.
El empleado de un taller de transporte en San Lorenzo, fue aprehendido luego de provocar intencionalmente un incendio que afectó a dos camiones. El hecho se dio en un acto de aparente represalia tras haber sido informado de una suspensión laboral.
El Juzgado Penal de Garantías 3 resolvió dictar la prisión preventiva para los dos hombres detenidos en el marco de la investigación del homicidio del teniente coronel Guillermo Moral, ocurrido el 2 de octubre pasado frente a la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción (UNA).
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada fresca a cálida con probabilidades de lluvias y tormentas en algunas regiones del país. Las temperaturas oscilarán entre los 17º y 23°C. No se descarta el ingreso de un sistema de tormentas tanto en la Región Oriental como en el Chaco.