14 may. 2025

Policía busca a principal sospechoso de feminicidio en Alto Paraná

La Policía se encuentra en la búsqueda del principal sospechoso del feminicidio que ocurrió el pasado martes en la ciudad de Santa Rita, Departamento de Alto Paraná. Se trata del inquilino de la víctima.

hallazgo de cadáver.jpg

La mujer fue encontrada muerta en la tarde de este martes en un inmueble del barrio Nueva Santa Rita, del centro urbano del distrito de Santa Rita.

Foto: Edgar Medina.

El sospechoso del feminicidio de Benicia Acuña de Galvao, de 55 años, fue identificado como Aldair González Gómez, de 20 años, informó el corresponsal de Última Hora Edgar Medina.

Se encuentra con paradero desconocido y habría huido del sitio a bordo del automóvil de la mujer, un Toyota modelo Vitz, de color gris.

De acuerdo con los datos de la investigación, el joven arrendó el lugar hace aproximadamente 30 a 40 días.

El fiscal Edgar Benítez mencionó que se incautó una tablet, que supuestamente está a nombre de González Gómez. Se encontró en una pieza que alquila un guardia de seguridad, identificado como Juan Ramón Arce Cohene.

Mientras que su vecino, Albino Domínguez Caballero, fue aprehendido y luego liberado por la comitiva fiscal policial, que realizó una serie de allanamientos en busca de pistas sobre el supuesto autor.

El abogado Nestor Monges señaló que su defendido solo fue llevado como testigo por los intervinientes. La comitiva también volvió a allanar la vivienda de la víctima y el cuarto alquilado por González Gómez, para una mejor verificación.

Nota relacionada: Policía investiga presunto feminicidio y apunta a un sospechoso

Benicia Acuña fue hallada muerta en la habitación de su inquilino con un cuchillo incrustado en el cuello, la boca amordazada y con rastros de abuso sexual.

El crimen ocurrió el pasado martes en el barrio Nueva Santa Rita, del centro urbano de Santa Rita.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional detuvo a cinco personas tras allanamiento de cuatro viviendas en un lugar denominado La esquina de los chespis, en el barrio Sajonia, de Asunción. Los agentes incautaron cocaína, crac, armas de fuego y cartuchos, entre otras evidencias.
El fiscal Osvaldo Zaracho solicitó la apertura de juicio oral para una abogada acusada de apropiarse de la suma de G. 220 millones perteneciente a su cliente, una víctima de la dictadura que percibió el dinero como indemnización de parte del Estado paraguayo. Ocurrió en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.
Feriantes que se iban a ubicar sobre la calle Palma este miércoles 13 y jueves 14, en ocasión a las fiestas patrias, recibieron una orden de la Municipalidad de Asunción de abandonar el lugar. Los comerciantes anunciaron que van a permanecer en sus puestos.
Dos estudiantes del Colegio Nacional República de Brasil, ubicado en Asunción, protagonizaron una pelea en plena vía pública. Se desconoce el motivo de la golpiza.
Luego de que un niño de 11 años sea atropellado por un motociclista cuando cruzaba la calle para llegar a la escuela, los padres pidieron mayor seguridad en el lugar a las autoridades.
Luis Benítez, experto en seguridad informática, criticó la estrategia oficial en ciberseguridad por “tercerizar” la defensa digital sin garantizar el conocimiento técnico. Calificó de “totalmente deficiente” la gestión del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic).