03 may. 2025

Policía brasileña rescata a 26 paraguayos sometidos a esclavitud en plantaciones de mandioca

Agentes policiales de Brasil rescataron a 26 paraguayos que eran sometidos a esclavitud en dos establecimientos rurales ubicados en el estado de Paraná, Brasil. Los compatriotas fueron llevados bajo engaños para trabajar en plantaciones de mandioca.

Paraguayos rescatados en Brasil.png

El sitio donde dormían los paraguayos fue allanado por los policías de Brasil.

Foto: Gentileza.

El Batallón de Policía de Frontera (BPFRON) realizó dos operativos en establecimientos rurales ubicados en las localidades de Alto Paraíso y Tapira, en el estado de Paraná, Brasil, en los cuales fueron rescatados 26 ciudadanos paraguayos que eran sometidos a esclavitud.

Las víctimas fueron llevadas bajo engaños al vecino país para trabajar en plantaciones de mandioca. Vivían en hospedajes improvisados en condiciones precarias.

Lea más: Rescatan a 12 paraguayos en situación de esclavitud en Brasil

Entérese: Unos 15 paraguayos trabajaban en régimen de esclavitud en Brasil

Los procedimientos se realizaron entre el lunes y el martes, y luego los rescatados fueron llevados a un albergue en Umuarama, a la espera de terminar las documentaciones y volver al país.

Las autoridades brasileñas no dieron detalles sobre los propietarios de las estancias que fueron intervenidas. Los compatriotas no recibían salarios y solo trabajaban a cambio de comida.

En junio de este año, se dio una situación similar con el rescate de 9 paraguayos que fueron llevados bajo engaños a una estancia en el municipio de Pérola para realizar trabajos forzosos.

En setiembre del año pasado, autoridades brasileñas rescataron a 532 personas que eran sometidas a trabajo esclavo en una macrooperación realizada en 22 estados del país.

Más contenido de esta sección
Un hombre de nacionalidad brasileña quedó detenido luego de aparentemente haber disparado a su ex pareja. Todo ocurrió en una vivienda ubicada en Los Cedrales, Departamento de Alto Paraná, donde la víctima estaba descansando con su abuela.
El abogado de un empresario agrícola pide objetividad y acusa a jueces de manipulación de documentos judiciales.
El Tribunal de Apelaciones de Alto Paraná confirmó la libertad ambulatoria del abogado Walter Ramón Acosta, sospechoso de haber agredido a una funcionaria del Instituto Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN).
La Policía Nacional detuvo al principal sospechoso del asesinato de un hombre de 53 años ocurrido durante la noche del jueves en Juan Emilio O’Leary, en Alto Paraná. Todo ocurrió tras una discusión.
Luego de pasar 75 horas sin energía eléctrica en Toro Pampa y alrededores, los pobladores nuevamente recuperaron el servicio, según informó la Municipalidad de Fuerte Olimpo.
Un hombre, con frondosos antecedentes y una orden de captura por un hecho de estafa, fue detenido por la Policía luego de aparentemente asaltar con un machete al chofer de un colectivo en Capiatá.