11 jul. 2025

Polémica por uso de maquinarias de Gobernación de San Pedro en estancias privadas

La Gobernación de San Pedro denunció que maquinarias de la institución son utilizadas en estancias privadas y anunció que accionará judicialmente para recuperarlas.

Carlos Giménez_45551636.jpg

Carlos Giménez estuvo al frente de la Gobernación de San Pedro en el periodo anterior.

Desde la Gobernación de San Pedro denunciaron, mediante un comunicado difundido en las redes sociales, que maquinarias de la institución están siendo utilizadas para trabajos particulares en estancias privadas.

También, señalaron que muchos de los tractores están en estado lamentable, sin el mantenimiento correspondiente y ya incluso sin algunas piezas.

Aseguraron que ya agotaron todas las instancias de diálogo para recuperar las máquinas y los equipos a fin de repararlos y reacondicionarlos con la intención de ponerlos al servicio de los productores locales, pero muchos se negaron.

Anunciaron también que van a accionar judicialmente para recuperarlos.

“Muchos de los ahora depositarios se negaron a devolver las maquinarias y nos vimos obligados a actuar de manera judicial para velar por los bienes de la institución, para que se utilicen de manera correcta”, afirmaron.

Las maquinarias fueron entregadas en la administración anterior (2018-2022) de Carlos Giménez, actual ministro de Agricultura y Ganadería.

Ante la comunicación de la institución, Giménez, en contacto con radio Monumental 1080 AM, admitió que entregó maquinarias y tractores.

“Teníamos algunas maquinarias de la institución que están en manos de asociaciones de productores. Realizábamos la verificación y seguían trabajando en los mismos lugares”, detalló.

En tal sentido, afirmó que es muy tedioso volver a llevar las maquinarias hasta la Gobernación y por ello quedaban en poder de los agricultores.

Nota vinculada: Prometen un Ministerio de Agricultura “al lado del campesino que necesita”

Acotó que su administración adquirió 23 nuevos tractores y esas maquinarias las entregaron a asociaciones de productores “que tienen necesidades y nunca fueron beneficiadas”.

“La semana pasada me llamaron dos productores y me contaron que el Gobierno departamental actual quiso llevar las máquinas sin ningún documento de la institución”, reprochó.

A su criterio, “cuando la administración es nueva siempre tiene la tendencia de recuperar las máquinas” y aseguró que todo esto tiene un tinte político.

“Algunas maquinarias ya salieron de su vida útil, pero las máquinas que adquirimos en nuestra administración están funcionando y en buen estado. Solo que la gente no quiere entregar y más si tiene trabajo por entregar. Ahora estamos en época de siembra”, sostuvo.

Más contenido de esta sección
Una mujer fue apuñalada en la pierna y la Policía Nacional busca a la supuesta agresora. El hecho ocurrió en la tarde de este viernes en cercanías de la Estación de Buses de Asunción.
Seis de cada 10 personas en Paraguay, o el 66,4% de su población, se encuentran en edad de trabajar, una tendencia que se mantendrá hasta 2050, según datos publicados este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE), con motivo del Día Mundial de la Población.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) informó que desde este sábado rigen nuevos desvíos por obras sobre la avenida Mariscal López, en la ciudad de Fernando de la Mora.
La Fiscalía Adjunta del Área VI (Caaguazú) resolvió este viernes rechazar la recusación promovida por la defensa del adolescente de 17 años, imputado y privado de su libertad por ser el principal sospechoso del feminicidio de María Fernanda Benítez, de 17 años.
Pobladores y autoridades de Villarrica, Departamento del Guairá, dieron inicio a las obras de readecuación y renaturalización del Parque Manuel Ortiz Guerrero, un espacio histórico que será transformado en un pulmón verde ampliado y sostenible.
Luego de haber recortado en el 2024 al 50% la remuneración por copia privada a los artistas, el presidente de la República, Santiago Peña, retrocedió y firmó ahora una nueva ley para restablecer el pago al 100%.