22 ago. 2025

Polémica en Caaguazú por antenas clandestinas de telefonías

Algunas empresas de telefonía celular fueron notificadas por la Municipalidad de Caaguazú, por la falta de documentaciones y por instalar antenas clandestinas.

Caaguazú.jpg

Las empresas telefónicas fueron notificadas por la Municipalidad de Caaguazú.

Foto: Facebook

Una polémica se desató en la localidad de Caaguazú, en el departamento que lleva el mismo nombre, debido a que aparentemente algunas empresas de telefonía celular instalaron sus antenas de forma clandestina. Al respecto, el intendente local, José Ríos, habló este lunes a través de Monumental 1080 AM.

En la ocasión, el jefe comunal manifestó que algunas empresas del rubro fueron notificadas por la institución, debido a que algunas no contaban con las documentaciones correspondientes y otras porque instalaron las torres de forma clandestina.

No obstante, aseguró que con la notificación la Municipalidad de Caaguazú no ordenó que todas las antenas que se encuentran en el distrito sean retiradas.

https://twitter.com/AM_1080/status/1538997514162126848

Asimismo, señaló que lo que se estableció con el procedimiento de la Comuna fue que todas las firmas notificadas se vieran obligadas a dar a conocer la cantidad total de antenas que cuentan alrededor de todo Caaguazú.

“De ninguna manera hemos pretendido con esta notificación sacar la totalidad de las antenas que se encuentran en el municipio de Caaguazú. Hemos solicitado en este caso a estas empresas de telefonía celular que socialicen con el Municipio todas las antenas que disponen dentro de Caaguazú y todas con sus respectivos permisos”, explicó Ríos a Monumental.

Por otra parte, Ríos alegó que su administración no tiene la intención de afectar el servicio en la zona y que supuestamente en la actualidad incluso se encuentran facilitando a algunas firmas el proceso.

“Nosotros fuimos la administración que hoy está reivindicando la posibilidad a través de la derogación de una ordenanza que existía anteriormente, que impedía las instalaciones de nuevas antenas en el Municipio. Hemos derogado y estamos facilitando permisos”, añadió el jefe comunal.

Le puede interesar: Descubren conexiones clandestinas de Internet en CDE

De esta manera, Ríos desmintió que la Municipalidad haya ordenado a las firmas retirar todas sus antenas de la ciudad, lo que fue señalado a través de algunos medios de comunicación.

Una de las firmas involucradas en el caso indicó que supuestamente el intendente pretende cobrar una compensación a las empresas telefónicas y que la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel) ya fue informada del hecho, a fin de intervenir en el conflicto.

Más contenido de esta sección
Un niño de dos años, residente en San Juan Bautista, Misiones, se encuentra bajo vigilancia médica tras presentar síntomas compatibles con sarampión, luego de haber viajado recientemente a la localidad de Moreno en la provincia de Buenos Aires, Argentina, donde se ha confirmado la circulación activa del virus.
Personal de Interpol realizó este jueves el Operativo Dorsal en el cual detuvo a un presunto estafador que contaba con orden de captura internacional. El procedimiento se realizó en Lambaré, Departamento Central.
El suboficial inspector de Policía Cecilio Enriquez Vega fue trasladado este jueves desde el aeropuerto de Concepción hasta el Hospital Rigoberto Caballero de Asunción, vía aérea en un avión de la Fuerza Aérea, a fin de recibir atención médica más especializada.
La Policía Nacional redobló este jueves la seguridad en el Departamento de Alto Paraná tras una nueva alerta de supuestas amenazas de asaltos a entidades bancarias por parte de facciones criminales brasileñas.
La Policía Nacional realizó este jueves cinco allanamientos en simultáneo en el marco del operativo contra el Sim Swapping y detuvo a seis personas. Los procedimientos se realizaron en Capiatá, Departamento Central.
El fuerte temporal registrado en la tarde del martes dejó severos daños en el Departamento de Concepción, donde unas 172 viviendas resultaron afectadas en sus techos, según el relevamiento realizado por técnicos de la Gobernación y la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN).