02 sept. 2025

Polémica en Caaguazú por antenas clandestinas de telefonías

Algunas empresas de telefonía celular fueron notificadas por la Municipalidad de Caaguazú, por la falta de documentaciones y por instalar antenas clandestinas.

Caaguazú.jpg

Las empresas telefónicas fueron notificadas por la Municipalidad de Caaguazú.

Foto: Facebook

Una polémica se desató en la localidad de Caaguazú, en el departamento que lleva el mismo nombre, debido a que aparentemente algunas empresas de telefonía celular instalaron sus antenas de forma clandestina. Al respecto, el intendente local, José Ríos, habló este lunes a través de Monumental 1080 AM.

En la ocasión, el jefe comunal manifestó que algunas empresas del rubro fueron notificadas por la institución, debido a que algunas no contaban con las documentaciones correspondientes y otras porque instalaron las torres de forma clandestina.

No obstante, aseguró que con la notificación la Municipalidad de Caaguazú no ordenó que todas las antenas que se encuentran en el distrito sean retiradas.

https://twitter.com/AM_1080/status/1538997514162126848

Asimismo, señaló que lo que se estableció con el procedimiento de la Comuna fue que todas las firmas notificadas se vieran obligadas a dar a conocer la cantidad total de antenas que cuentan alrededor de todo Caaguazú.

“De ninguna manera hemos pretendido con esta notificación sacar la totalidad de las antenas que se encuentran en el municipio de Caaguazú. Hemos solicitado en este caso a estas empresas de telefonía celular que socialicen con el Municipio todas las antenas que disponen dentro de Caaguazú y todas con sus respectivos permisos”, explicó Ríos a Monumental.

Por otra parte, Ríos alegó que su administración no tiene la intención de afectar el servicio en la zona y que supuestamente en la actualidad incluso se encuentran facilitando a algunas firmas el proceso.

“Nosotros fuimos la administración que hoy está reivindicando la posibilidad a través de la derogación de una ordenanza que existía anteriormente, que impedía las instalaciones de nuevas antenas en el Municipio. Hemos derogado y estamos facilitando permisos”, añadió el jefe comunal.

Le puede interesar: Descubren conexiones clandestinas de Internet en CDE

De esta manera, Ríos desmintió que la Municipalidad haya ordenado a las firmas retirar todas sus antenas de la ciudad, lo que fue señalado a través de algunos medios de comunicación.

Una de las firmas involucradas en el caso indicó que supuestamente el intendente pretende cobrar una compensación a las empresas telefónicas y que la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel) ya fue informada del hecho, a fin de intervenir en el conflicto.

Más contenido de esta sección
La intendenta interina de Ciudad del Este, María Portillo, confirmó que inició la regularización de los salarios atrasados de los funcionarios municipales, en medio de una situación financiera complicada.
Cinco personas fueron condenadas entre tres a ocho años de cárcel por participar en tres robos domiciliarios, en uno de ellos robaron hasta a la mascota de la víctima. Los hechos sucedieron en Yguazú, Departamento de Alto Paraná.
Pese a la lluvia durante la tarde de este lunes, quedó oficialmente habilitada la 34° edición de la Expo Norte, la mayor exposición de ganadería, agricultura, industria, comercio y servicios del norte del país.
Un paraguayo fue detenido este lunes en Brasil con una tonelada de marihuana. La persecución de película para lograr su captura fue grabada por el equipo patrullero del vecino país.
Choferes del Transporte Público y autoridades del gobierno llegaron a un principio de acuerdo para destrabar la huelga anunciada el 3 y 4 de setiembre por los trabajadores, en el marco de una reforma del transporte público.
Mujeres embarazadas del barrio Resistencia, de San Ignacio, Departamento de Misiones, se encadenaron este lunes en medio de una manifestación para exigir el cambio de ubicación de la planta procesadora de residuos cloacales, que se construye en el predio donde está la ex matadería municipal.