25 sept. 2025

Pódcast ÚH: Ñemity, un himno a la fraternidad y al fin de la pobreza

En este episodio de Las voces de la memoria, Mario Rubén Álvarez cuenta cómo José Asunción Flores y Carlos Federico Abente crearon Ñemity, una guarania que se constituyó en un himno a la concordia, a la fraternidad y al fin de la pobreza.

portada para nota-ñemity-pódcast- las voces de la memoria.png

Ñemity es una canción de José Asunción Flores y Carlos Federico Abente.

Imagen: Edición ÚH.

Durante varios años, el poeta e investigador cultural Mario Rubén Álvarez recopiló de diversas fuentes las historias detrás de las canciones más populares de la música paraguaya.

Esto fue publicado en el Correo Semanal de Última Hora durante mucho tiempo y ahora toma nuevo vuelo en formato pódcast.

Esta segunda temporada de Las voces de la memoria está dedicada a canciones del género de la guarania.

En este episodio, Mario Rubén habla sobre una guarania clásica: Ñemity, compuesta por José Asunción Flores y con letra de Carlos Federico Abente.

Más contenido de esta sección
El presidente de EEUU, Donald Trump, firmó este jueves una orden ejecutiva que garantiza el funcionamiento “seguro” y legal de la aplicación TikTok en el país norteamericano después del acuerdo alcanzado con su matriz china, ByteDance.
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, afirmó este jueves que mantuvo una “conversación constructiva” con el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, en Estados Unidos, donde se celebra la Asamblea General de las Naciones Unidas.
Autoridades detuvieron este jueves a un joven buscado por robo agravado a una transportadora en julio de este año en la ciudad de Guayaybí, San Pedro. Se trata del cuarto detenido en el marco del atraco.
Autoridades del Departamento del Guairá anunciaron que se liberaron los fondos que permitirán concluir la remodelación del Teatro Municipal de Villarrica.
Un Juzgado Penal de Garantías decretó este jueves la prisión preventiva para Luis Moreno Hernández, más conocido como El Monstruo del Perú, en la Penitenciaría Regional de Emboscada, Departamento de Cordillera.
Con la presencia del fiscal Ramón Ferreira y la jueza Arminda Martínez se procedió a la destrucción de 682 bolsas con billetes venezolanos, en el marco de una causa en la que fue condenado Juan José Da Costa Amaral.