15 jul. 2025

Pobladores molestos siguen manifestados por suba de peaje en el puente Remanso

Los pobladores de la zona del puente Remanso se seguirán manifestando para expresar su descontento por el aumento del peaje para vehículos livianos. Este miércoles continúa la movilización, desde las 17:00, confirmaron los organizadores que consideran el aumento como un “golpe al trabajador”.

Manifestantes en Puente Remanso.jpg

Desde el domingo realizan manifestaciones en la zona del puente Remanso en protesta contra la suba del peaje.

Foto: Captura Telefuturo

Para la tarde de este miércoles están convocados los pobladores de la zona de Remansito, Villa Hayes y otras localidades vecinas al puente Remanso, para protestar por la suba del peaje que pasó de G. 5000 a G. 10000 por disposición del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC).

Germán Rojas, concejal de la ciudad de Villa Hayes, uno de los que acompaña la medida de fuerza, confirmó que las movilizaciones seguirán porque consideran que el precio del peaje es excesivo para los pobladores de la zona.

También puede leer: MOPC anuncia multa de G. 1 millón a vehículos pesados que transiten por el Puente Chaco’i

“Es un golpe para el trabajador que todo el día tiene que ir a Asunción y ciudades del Departamento Central. El presidente de la República que está con su discurso de Hambre cero, lo que va a generar es más hambre”, se descargó en comunicación con radio Chaco Boreal 1330.

Rojas indicó que tuvieron conversaciones con autoridades del MOPC que le pidieron el cese de las protestas pero afirmó que las personas afectadas no piensan desistir de la medida de fuerza hasta que se logre la reducción. Pretenden que se vuelva a cobrar G. 5.000.

Le puede interesar: Video: Automovilista se niega a pagar G. 10.000 del peaje en el Puente Remanso

Desde el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) solo argumentaron que la suba se da ante “la necesidad de una equiparación” con la tarifa para el puente Héroes del Chaco o Chaco’i; sin embargo, no hay informen técnicos que justifiquen el nuevo costo, alegan los vecinos.

El edil criticó también el estado en que se encuentra el puente Remanso destacando que cuenta con escasa iluminación, baches sobre el acceso principal y otros problemas por falta de mantenimiento.

Más contenido de esta sección
La madre de Lucía Carolina Escobar Ortiz, de 36 años, embarazada de seis meses, quien fue hallada calcinada en una vivienda en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, exige que se haga justicia y acusa a la ex pareja de su hija de ser el autor del crimen.
Los concejales Sebastián Martínez y Alison Anisimoff, ambos de la bancada Yo Creo, salieron al paso del informe presentado por el interventor Ramón Ramírez, cuestionando duramente su exposición sobre el uso de combustibles en la Municipalidad de Ciudad del Este.
El interventor Ramón Ramírez afirmó que el proceso de intervención avanza “con dificultad”, pero sin desvíos. Dijo que se encontró con un “sistemático ocultamiento de datos” por parte de funcionarios de la Municipalidad de Ciudad del Este.
La Municipalidad de Asunción cuenta con más de 9.000 funcionarios distribuidos entre la Intendencia, la Junta Municipal y otras dependencias, pero puede seguir operando perfectamente con 3.000 personas, afirmó este martes el interventor Carlos Pereira.
Blas Ramón Serafini Báez (23), el principal sospechoso del crimen de su pareja, hijastra y suegra en Capiatá, brindó algunas palabras a la prensa durante su llegada a la Fiscalía este martes, para su declaración indagatoria.
Sigue persistiendo el amanecer fresco y la tarde cálida este martes, según reportó la Dirección de Meteorología. Se esperan temperaturas máximas de 30°C o más para esta jornada, que sería el último día de veranillo.