18 oct. 2025

Pobladores exigen a fiscales actuar en caso de invasión y deforestación en San Pedro

Pobladores de la compañia Quindy, del distrito de General Resquín, San Pedro, llegaron hasta la Fiscalía de Santa Rosa del Aguaray exigiendo una intervención por denuncias de invasión en una propiedad. Unos 30 invasores se habrían instalado en el lugar.

manifestación

Pobladores de General Resquín se manifestaron por un caso de invasión y deforestación.

Foto: Carlos Aquino

Los pobladores denunciaron que hace seis meses que unos 30 invasores entraron a una propiedad privada de 40 hectáreas, perteneciente a un antiguo poblador, destruyendo la reserva que había en el lugar y vendiendo rollos de madera.

A pesar de las denuncias, la Fiscalía no hace nada, por lo que se movilizaron para exigir que los fiscales intervengan. Sin embargo, aunque intentaron hablar con los representantes del Ministerio Público, estos no se hicieron encontrar.

Lea más: Menonitas denuncian protección de Enrique Riera a diputado cartista en caso de invasión de tierras

Según los manifestantes, un grupo de 30 personas ingresó en enero a la propiedad privada de Ambrosio Bordón, un conocido y antiguo poblador de la zona.

El afectado cuenta con el título de propiedad, que le otorgó el Indert en el año 1.996. En el lugar existía una reserva forestal que los invasores ilegales destruyeron por completo, comercializando los rollos y metros de madera.

arboles

Los invasores habrían destruído una reserva para la venta de madera.

Foto: Gentileza

La denuncia se realizó ante la comisaría cercana y la Fiscalía, sin que hasta ahora haya alguna respuesta, según los manifestantes.

A su vez, explicaron que la causa de invasión se encuentra a cargo del fiscal Jorge Encina y que el caso de deforestación y quema a cargo del fiscal Juan Daniel Benítez.

Canuto Villasboa, poblador del lugar y uno de los manifestantes, dijo que están decepcionados de los fiscales porque no hacen su trabajo.

“Cuando denunciamos se fueron, sin embargo, no hay ningún imputado. Estos invasores robaron toda la madera y quemaron el monte, el fuego pasó a chacras de vecinos, afectando más de 10 hectáreas de cultivo de caña dulce y dejando una millonaria perdida a los agricultores. No sabemos porqué los fiscales no actúan si existe alguna orden de políticos o si hay plata de por medio para que esto quede en el oparei”, remarcó.

Asimismo, sostuvo que como pobladores están acompañando al propietario y que los invasores son de otro lugar. “Si no hay respuesta llegaremos hasta la Fiscalía General, queremos justicia, muchos pobladores quieren hacer justicia por manos propias y desalojarle a esta gente, pero no queremos llegar a eso”, aseveró Villasboa.

Bernardo González, otro de los manifestantes señaló que no pudieron hablar con los fiscales porque no se hicieron encontrar.

Ambos fiscales señalaron en comunicación telefónica que están llamando a indagatoria a los ocupantes y colectando evidencias para poder tomar alguna determinación.

Más contenido de esta sección
Un conductor denunció a un supuesto cuidacoches por romperle el espejo tras negarse a pagar por adelantado en el microcentro de Asunción.
Un pasero fue víctima del robo de una caja de celulares en la mañana de este viernes en el microcentro de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, en donde hay mucha presencia de policías y patrulleras.
Vecinos del barrio Trinidad de Asunción solicitan al intendente asunceno, Luis Bello, que suspenda la habilitación otorgada por la Municipalidad para la construcción de una nueva estación de servicios sobre la avenida Santísima Trinidad y Teniente Cirilo Gill.
Vecinos de un barrio de Mariano Roque Alonso realizaron una reunión con autoridades municipales para rechazar la instalación de la oficina del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi) en la zona. Se manejaba inicialmente como una posibilidad.
Gianina García, ex pareja del supuesto narcotraficante uruguayo Sebastián Marset y madre de sus hijos, investigada por lavado de dinero en el Operativo A Ultranza, recusó al fiscal Deny Yoon Pak supuestamente por “ocultar pruebas”.
Un violento asalto se registró en la tarde de este jueves en un local comercial en donde los delincuentes robaron alrededor de G. 20 millones en Concepción.