19 oct. 2025

Pobladores exigen a fiscales actuar en caso de invasión y deforestación en San Pedro

Pobladores de la compañia Quindy, del distrito de General Resquín, San Pedro, llegaron hasta la Fiscalía de Santa Rosa del Aguaray exigiendo una intervención por denuncias de invasión en una propiedad. Unos 30 invasores se habrían instalado en el lugar.

manifestación

Pobladores de General Resquín se manifestaron por un caso de invasión y deforestación.

Foto: Carlos Aquino

Los pobladores denunciaron que hace seis meses que unos 30 invasores entraron a una propiedad privada de 40 hectáreas, perteneciente a un antiguo poblador, destruyendo la reserva que había en el lugar y vendiendo rollos de madera.

A pesar de las denuncias, la Fiscalía no hace nada, por lo que se movilizaron para exigir que los fiscales intervengan. Sin embargo, aunque intentaron hablar con los representantes del Ministerio Público, estos no se hicieron encontrar.

Lea más: Menonitas denuncian protección de Enrique Riera a diputado cartista en caso de invasión de tierras

Según los manifestantes, un grupo de 30 personas ingresó en enero a la propiedad privada de Ambrosio Bordón, un conocido y antiguo poblador de la zona.

El afectado cuenta con el título de propiedad, que le otorgó el Indert en el año 1.996. En el lugar existía una reserva forestal que los invasores ilegales destruyeron por completo, comercializando los rollos y metros de madera.

arboles

Los invasores habrían destruído una reserva para la venta de madera.

Foto: Gentileza

La denuncia se realizó ante la comisaría cercana y la Fiscalía, sin que hasta ahora haya alguna respuesta, según los manifestantes.

A su vez, explicaron que la causa de invasión se encuentra a cargo del fiscal Jorge Encina y que el caso de deforestación y quema a cargo del fiscal Juan Daniel Benítez.

Canuto Villasboa, poblador del lugar y uno de los manifestantes, dijo que están decepcionados de los fiscales porque no hacen su trabajo.

“Cuando denunciamos se fueron, sin embargo, no hay ningún imputado. Estos invasores robaron toda la madera y quemaron el monte, el fuego pasó a chacras de vecinos, afectando más de 10 hectáreas de cultivo de caña dulce y dejando una millonaria perdida a los agricultores. No sabemos porqué los fiscales no actúan si existe alguna orden de políticos o si hay plata de por medio para que esto quede en el oparei”, remarcó.

Asimismo, sostuvo que como pobladores están acompañando al propietario y que los invasores son de otro lugar. “Si no hay respuesta llegaremos hasta la Fiscalía General, queremos justicia, muchos pobladores quieren hacer justicia por manos propias y desalojarle a esta gente, pero no queremos llegar a eso”, aseveró Villasboa.

Bernardo González, otro de los manifestantes señaló que no pudieron hablar con los fiscales porque no se hicieron encontrar.

Ambos fiscales señalaron en comunicación telefónica que están llamando a indagatoria a los ocupantes y colectando evidencias para poder tomar alguna determinación.

Más contenido de esta sección
El Juzgado Penal de Garantías 3 resolvió dictar la prisión preventiva para los dos hombres detenidos en el marco de la investigación del homicidio del teniente coronel Guillermo Moral, ocurrido el 2 de octubre pasado frente a la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción (UNA).
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada fresca a cálida con probabilidades de lluvias y tormentas en algunas regiones del país. Las temperaturas oscilarán entre los 17º y 23°C. No se descarta el ingreso de un sistema de tormentas tanto en la Región Oriental como en el Chaco.
Un adolescente de 14 años perdió la vida y otro resultó gravemente herido tras un choque frontal entre dos motocicletas ocurrido en la mañana de este viernes en la zona del Sexto Encuadre, distrito de Maracaná, Departamento de Canindeyú.
Un trágico hallazgo conmocionó en la tarde de este viernes al distrito de Santa Rosa, Misiones, donde un hombre de 81 años fue encontrado sin vida en un tajamar de la compañía San José de Ita Morotí.
Un nuevo operativo antidroga desarrollado en Yby Yaú, Departamento de Concepción, culminó este viernes con la eliminación de una importante cantidad de marihuana y el desmantelamiento de campamentos utilizados por grupos criminales.
Un adolescente de 17 años fue víctima de un violento intento de asalto en Asunción. El mal momento sufrido por el afectado fue captado por una cámara de circuito cerrado.