18 sept. 2025

En Coronel Oviedo marcharon en defensa del río Tebicuary

Pobladores de Coronel Oviedo, Caaguazú, y de Villarrica, Guairá, se manifestaron este jueves en defensa del río Tebicuary y en rechazo a que el nuevo hospital de esa zona arroje sus desechos al río.

Manifestación Villarrica.jpg

La multitudinaria marcha tuvo su concentración en el cruce internacional de Coronel Oviedo.

Foto: facebook.com/municipalidadvca.

La manifestación tuvo una enorme convocatoria por parte de la ciudadanía que participó abiertamente de la protesta. La presión previa orientó al Gobierno y sus principales autoridades a determinar una alternativa para el manejo de las aguas que serán vertidas del nuevo Gran Hospital de Coronel Oviedo, que oficiará como Hospital General, informó el corresponsal Robert Figueredo a Telefuturo.

A pesar de que la ciudadanía haya logrado su objetivo, señalaron que seguirán atentos y en alerta permanente para el cumplimiento de lo prometido ayer por el Gobierno Nacional.

La multitudinaria marcha tuvo su concentración en el cruce internacional de Coronel Oviedo y luego se procedió a una caminata a lo largo de 3 kilómetros hasta la entrada principal de la ciudad, sobre la ruta PY08, en dirección al Gran Hospital.

Asimismo, se montó una carpa de resistencia, que tendrá a su cargo el cuidado para que no continúen las obras de colocación de tubos hasta el río Tebicuarymi.

El doctor Juan Ramírez Kohn, uno de los miembros de esta multisectorial de organización ciudadana, se refirió a la movilización y a la importancia de que los ciudadanos puedan organizarse y reclamar.

“El objetivo fundamental y primordial es salvar las aguas del Tebicuary; es lo último que nos queda, es un río limpio, hermoso, tiene la ribera, se va a contaminar, va a ir al Tebicuary guasu, luego va a caer al río Paraguay, una contaminación en cascada es lo que va a ocurrir”, consideró el manifestante.

Lea más: Aguas residuales del Gran hospital de Coronel Oviedo iban a terminar en el río Tebicuary

Asimismo, expresó que el objetivo de los manifestantes es proteger el río Tebicuary y de ese modo salvar vidas.

“Sabemos quiénes van al hospital, gente que está afectada por enfermedades terribles, y eso es lo que va a ir”, señaló al referirse a los desechos y plantear que están de acuerdo con que se establezca otra solución que sea pertinente a la situación.

“Por de pronto, nosotros estamos contentos y felices de salvar las aguas, porque este es un patrimonio de la gente de menor recurso”; acotó.

Más contenido de esta sección
Un supuesto ladrón fue molido a golpes en pleno microcentro de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, por familiares de una joven víctima de robo y comerciantes.
Una mujer perdió la vida en la tarde de este jueves, tras caer de su motocicleta y quedar bajo las ruedas de un camión. El fatal accidente ocurrió sobre la ruta PY03 en Limpio, Departamento Central.
En un hecho que mezcla lo insólito con lo delictivo, la Subcomisaría S-30 de Isla Yacyretá en Ayolas, Misiones, informó la detención de Julio César Ríos Riveros, paraguayo, mayor de edad, quien fue sorprendido tras sustraer seis pescados de la especie “mbatá” y dos redes de pesca de 80 metros cada una.
Una familia vivió un momento de terror en la madrugada de este miércoles cuando dos hombres ingresaron a su vivienda para robar. El hecho fue captado en una cámara de circuito cerrado y la Policía Nacional trata de identificar a los supuestos autores.
El fiscal Edgar Rafael Delgado imputó al suboficial de la Policía Nacional, Aníbal López Martínez, por feminicidio, tras el asesinato de su hija de 15 años y de su pareja. El uniformado permanece detenido y el Ministerio Público solicitó su prisión preventiva.
Un llamativo hecho se registró en la Junta Municipal de San Pedro de Ycuamandyyú, donde un conocido mueblero local decidió retirar los muebles que había proveído a la institución debido a una millonaria deuda impaga.