15 oct. 2025

Pobladores de Caacupé piden incluir tramos en plan de pavimentación del Gobierno

Pobladores de las compañías Ytú, Ytú Guazu, Ypucú, y Costa Pucú, de Caacupé, protestaron porque no les dieron prioridad en el pedido del proyecto de pavimento asfáltico impulsado por el Gobierno Nacional.

Denis Lichi.jpg

Los pobladores piden al gobernador, Denis Lichi, incluir el tramo en el plan del Gobierno.

Foto: Gobernación de Cordillera.

El Plan de Gobierno Nacional es pavimentar 1.000 kilómetros de asfalto para las zonas más vulnerables del país. Cada municipio y gobernación debe solicitar los pedidos en cada zona.

Los pobladores solicitaron a la Municipalidad de Caacupé y la Gobernación los pedidos realizados y se dieron cuenta que la Gobernación no incluyó el tramo que une desde el barrio San Francisco hasta Ytú, según los informes.

Lea más: Guairá: Calamitoso estado de asfalto obliga a declarar emergencia vial

Los pobladores exigieron que la Gobernación les de prioridad, ya que en esa zona se registraron varios accidentes de tránsito con derivación fatal.

El Plan del Gobierno Nacional menciona que será impostergable la ejecución en los tramos y los ciudadanos de la zona se mostraron esperanzados, pero lamentaron no ser prioridad por parte del gobierno departamental.

Entérese más: Postergan la recepción de ofertas para obras de rutas PY01 y PY10

En ese sentido, anunciaron que saldrán a manifestarse hasta conseguir el asfalto tan necesario para la comunidad.

El ansiado proyecto tiene antecedentes de solicitudes desde el año 2018 por parte de la Comuna local, pero hasta la fecha no hay respuestas.

Los pobladores insisten en incluir el tramo en el Plan Nacional impulsado por el Gobierno, en tanto que marcharán el lunes rumbo a la Gobernación, con el objetivo de reunirse con el gobernador Denis Lichi a las 08:00.

En caso de que el diálogo no sea positivo, los pobladores prevén una manifestación inmediata frente a la Gobernación de Cordillera.

Más contenido de esta sección
Un hombre fue condenado este martes a 23 años de cárcel por el feminicidio de su esposa Clara Álvarez, ocurrido el 20 de setiembre del año pasado en Ñacunday, Departamento de Alto Paraná.
Un supuesto estafador de nacionalidad argentina fue detenido este martes en Ybycuí, Departamento de Paraguarí. El hombre estaba siendo buscado en su país desde hace tres años.
Un hombre acudió hasta una farmacia ubicada en San Antonio, donde solicitó una recarga millonaria para apuesta deportiva. Sin embargo, al momento de pagar salió corriendo a agarrar su motocicleta para huir.
Un joven de 22 años, identificado como Álvaro Larrea, oriundo de la colonia Santa Bárbara del distrito de Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro, se encuentra desaparecido desde el pasado sábado 11 de octubre, según reportaron sus familiares.
Cámaras de seguridad captaron una brutal agresión que sufrió una mujer de 25 años en Abaí, Departamento de Caazapá. El autor sería el primo de su novio que se encuentra prófugo de la justicia. El hecho ocurrió frente a su pareja que tuvo una actitud pasiva.
El suboficial Miguel Servín evitó un asalto en una estación de servicio de Capiatá, enfrentándose a tiros con cuatro asaltantes armados sin resultar herido. Gracias a su rápida reacción, los atacantes huyeron sin llevarse nada.