29 abr. 2025

Guairá: Calamitoso estado de asfalto obliga a declarar emergencia vial

Esta medida se adopta debido al mal estado del asfaltado que afecta la seguridad y movilidad de los que día a día utilizan la ruta que une Mbocayaty con Independencia, en el Departamento de Guairá.

IMG_6404.jpeg

En varios tramos de la ciudad, la vía pública se convierte en una temeraria trampa.

Gentileza

Ante un pésimo estado de la ruta que une los distritos de Mbocayaty con Independencia, en el Departamento del Guairá, la comuna local se vio obligada a declarar emergencia vial, de tal forma a urgir al Estado un nuevo recapado.

Ante el deterioro del asfaltado que une las comunidades de Jorge Naville con Planta Urbana, en la zona de Almacén 50, la Municipalidad de Independencia en conjunto con la Junta Municipal declararon emergencia vial en este importante tramo utilizado por la ciudadanía.

A lo largo de este tramo se encuentran muchas grietas y baches que ponen en peligro a los conductores, más aún a los de vehículos de gran porte, considerando que dicha ruta es utilizada para el transporte de productos de alto impacto económico. Con el paso del tiempo, esta ruta ya ha perdido vitalidad y se precisa de una urgente intervención antes de que se presente un hecho que se pueda lamentar.

Desde la zona informaron que un puente ubicado en la franja del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), casi a la entrada de Independencia, presenta una considerable grieta que en cualquier momento puede colapsar.

El intendente José Antonio Resquín señaló que esta medida se adopta debido al mal estado del asfaltado que afecta la seguridad y movilidad de los que día a día utilizan este trayecto, y esperan con ansias una respuesta por parte de las autoridades competentes.

“Instamos al MOPC a tomar acciones inmediatas para solucionar esta problemática y garantizar condiciones seguras de tránsito antes de que ocurran situaciones que lamentar”, señalaron desde la comuna local.

Más contenido de esta sección
Durante casi cinco décadas, este ícono de la navegación en el Norte del país transportó a generaciones de pobladores, insumos varios y mercaderías. Hace dos años permanece encallado; hoy se hunde en el olvido.
Actualmente se registran 15 niñas embarazadas en esta ciudad del cuarto departamento del país, con edades que van de los 13 a los 16 años, según reveló una máxima autoridad sanitaria.
Se busca que locales privados y públicos les den trato preferencial, además de crear un documento oficial que los identifique, basado en un modelo ya implementado en la vecina ciudad de Foz de Yguazú, de Brasil.
David Riveros se prepara para participar este miércoles, en el Social Innovator Showcase 2025, evento que congrega a líderes de la innovación social provenientes de diversos rincones del planeta.
La embarcación de la Armada hizo una escala estratégica ayer en el Puerto Carmelo Peralta, punto donde se centra el operativo de asistencia a localidades aisladas tras la intensa lluvias que azotaron al Chaco.
El Ejecutivo comunal presentó un informe incompleto, sin los documentos requeridos que sustenten los desembolsos realizados, con la intención de que la Junta apruebe la ejecución sin estudio ni respaldo documental.