14 jul. 2025

Pobladores de Caacupé piden incluir tramos en plan de pavimentación del Gobierno

Pobladores de las compañías Ytú, Ytú Guazu, Ypucú, y Costa Pucú, de Caacupé, protestaron porque no les dieron prioridad en el pedido del proyecto de pavimento asfáltico impulsado por el Gobierno Nacional.

Denis Lichi.jpg

Los pobladores piden al gobernador, Denis Lichi, incluir el tramo en el plan del Gobierno.

Foto: Gobernación de Cordillera.

El Plan de Gobierno Nacional es pavimentar 1.000 kilómetros de asfalto para las zonas más vulnerables del país. Cada municipio y gobernación debe solicitar los pedidos en cada zona.

Los pobladores solicitaron a la Municipalidad de Caacupé y la Gobernación los pedidos realizados y se dieron cuenta que la Gobernación no incluyó el tramo que une desde el barrio San Francisco hasta Ytú, según los informes.

Lea más: Guairá: Calamitoso estado de asfalto obliga a declarar emergencia vial

Los pobladores exigieron que la Gobernación les de prioridad, ya que en esa zona se registraron varios accidentes de tránsito con derivación fatal.

El Plan del Gobierno Nacional menciona que será impostergable la ejecución en los tramos y los ciudadanos de la zona se mostraron esperanzados, pero lamentaron no ser prioridad por parte del gobierno departamental.

Entérese más: Postergan la recepción de ofertas para obras de rutas PY01 y PY10

En ese sentido, anunciaron que saldrán a manifestarse hasta conseguir el asfalto tan necesario para la comunidad.

El ansiado proyecto tiene antecedentes de solicitudes desde el año 2018 por parte de la Comuna local, pero hasta la fecha no hay respuestas.

Los pobladores insisten en incluir el tramo en el Plan Nacional impulsado por el Gobierno, en tanto que marcharán el lunes rumbo a la Gobernación, con el objetivo de reunirse con el gobernador Denis Lichi a las 08:00.

En caso de que el diálogo no sea positivo, los pobladores prevén una manifestación inmediata frente a la Gobernación de Cordillera.

Más contenido de esta sección
En las redes sociales circuló un video sobre incidentes entre jóvenes que se registraron al finalizar un concierto en la inauguración de la Expo Paraguay ARP 2025. La Policía Nacional evitó que la situación pase a mayores.
El sacerdote Miguel Fritz, miembro de la congregación de los Oblatos de María Inmaculada, fue ordenado obispo del Vicariato Apostólico del Pilcomayo. La consagración tuvo lugar en la catedral Santa María del Chaco, en la ciudad de Mariscal Estigarribia.
Una requisa se llevó a cabo en la celda de un interno del pabellón PTI del penal de Concepción, donde encontraron cocaína, pastillas, celulares y armas blancas.
El sargento Aníbal Alfonzo Frutos, que fue herido durante un enfrentamiento con miembros del autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) en Canindeyú, evoluciona favorablemente, según reveló el director del Hospital Militar. El uniformado, internado en terapia intensiva, será trasladado a una sala común.
Sergio Zaracho, padre de la niña de 12 años víctima del triple crimen en Capiatá, relató el doloroso momento que le tocó vivir al encontrar a su hija sin vida. Manifestó que el supuesto autor es un ex convicto que ya tiene antecedentes por violencia.
La niña de 13 años, que fue ingresada a la Unidad de Terapia Intensiva (UTI) días pasados tras dar a luz en el Hospital General de Santa Rosa del Aguaray, de San Pedro, falleció este lunes. A raíz de un abuso sexual al que fue sometida, quedó embarazada.