26 oct. 2025

PLRA repudia suspensión de la diputada liberal Celeste Amarilla

El Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) repudió este jueves la sanción hecha en la Cámara de Diputados a su correligionaria Celeste Amarilla, quien fue suspendida por 60 días por sus expresiones sobre “parlamentarios que ingresaron al Congreso con dinero sucio”.

Juramento.  Celeste Amarilla asumió hace dos semanas y ya está causando polémica.

Celeste Amarilla asumió hace dos semanas y ya está causando polémica.

Sergio Riveros.

La institución partidaria emitió un comunicado este jueves en el que calificó de “bochornoso” lo ocurrido en la Cámara Baja con la diputada Celeste Amarilla, del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA).

La Cámara de Diputados sancionó a la legisladora con suspensión por 60 días debido a expresiones en las que afirmó que al menos 60 o 70 de los congresistas ingresaron con dinero sucio.

En el documento, los liberales manifestaron su “más fuerte repudio y rechazo a la inconstitucionalidad y autoritaria sanción de suspensión impuesta por 47 diputados a la parlamentaria del PLRA, Celeste Amarilla”.

Nota relacionada: Colorados, ofendidos por insultos, aprovechan mayoría e imponen sanción a Celeste Amarilla

El diputado Basilio Bachi Núñez, del Movimiento Honor Colorado de la Asociación Nacional Republicana (ANR), propuso la sanción, y tras un largo debate y rápido procedimiento se registraron 47 votos a favor de la propuesta, de colorados y una parte de los liberales.

La misiva suscrita por las autoridades del partido liberal apunta que la suspensión “atenta contra los principios fundamentales del parlamentarismo democrático, que garantiza a los congresista la inmunidad de palabra, establecida en el artículo 191 de la Constitución Nacional”.

Asimismo, expresaron su respaldo a la parlamentaria y pidieron que sea revocada de manera inmediata la sanción impuesta en la Cámara de Diputados.

Lea más: Tras inédita sanción a diputada por opinar, alertan quiebre democrático

“Deploramos el penoso papel que cumplen los parlamentarios liberales que se han prestado al propósito inconstitucional y autoritario de silenciar la autocrítica en el Congreso Nacional, en contraposición a la línea histórica y los principios del PLRA”, reza el texto.

El PLRA en un punto de su comunicado también alertó a los sectores democráticos y a la ciudadanía sobre el comportamiento autoritario “que está retrotrayendo a las instituciones de la República hacia un pasado reciente de la dictadura colorada, fruto del pacto colorado de impunidad, entre la corrupción y la mafia”.

Amarilla debe ser reemplazada por el suplente Augusto Wagner, quien es concejal liberal de Asunción. Sin embargo, el edil afirmó desde su cuenta de Twitter que no asumirá “ninguna” banca y pidió que su colega vuelva a ocupar el cargo.

Más contenido de esta sección
Un hombre fue detenido este sábado en el barrio Fátima de Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro, tras ser denunciado por su propia madre por supuestos hechos de violencia familiar.
Un hombre con antecedentes fue detenido por la Policía Nacional, luego de rociar con gas pimienta a una conductora con aparentes fines de robo en la ciudad de Mariano Roque Alonso.
Tras cuatro días de intensa labor interinstitucional, la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) declaró el control y la extinción total del incendio que afectó la zona de Fortín Patria, en el distrito de Bahía Negra, Alto Paraguay.
Familiares piden ayuda para localizar a Sergio Gabriel Brítez Ayala, de 32 años, quien se encuentra desaparecido desde el 15 de octubre. Sus familiares alertaron que el joven manifestó estar descontento con su vida.
Agentes de Investigación de Delitos de la Policía Nacional hallaron los vehículos utilizados por sicarios en Pedro Juan Caballero para atentar contra un político brasileño y a un comerciante. Uno estaba oculto en un galpón, mientras que otro fue incinerado.
Los argentinos en Paraguay podrán votar este domingo en las elecciones nacionales legislativas 2025, con el objetivo de renovar la banca de 24 senadores y 127 diputados nacionales, pertenecientes a los 24 distritos electorales del país.