21 nov. 2025

PLRA denunciará a Cartes por reconocer deuda de Yacyretá

El presidente del Partido Liberal Radical Auténtico, Efraín Alegre, anunció que presentarán una denuncia ante la Fiscalía sobre el acuerdo entre los ex presidentes Horacio Cartes y Mauricio Macri, en el cual Paraguay reconoce una deuda de más de USD 4.000 millones.

cd9118de7e139de6d84e49de0c85089fd592d158.jpg

El presidente de los liberales, Efraín Alegre, reelegido el mes pasado, fue uno de los presentes en el acto de celebración del aniversario de fundación del Partido Liberal Radical Auténtico.

Foto: EFE

El titular del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), Efraín Alegre, anunció que, tras la auditoría a la Itaipú, que arrojó una deuda espuria de USD 4.193 millones, generada entre 1985 y 1997, presentarán una denuncia ante la Fiscalía, pese a que ya no se pueda procesar a los cuatro ex directores señalados como responsables, dos de ellos fallecidos, ya que el Código Penal establece la figura de la prescripción.

No obstante, Alegre sostuvo que no se quedarán parados y seguirán con la denuncia, a la vez de anunciar que también accionarán contra el ex presidente Horacio Cartes por el reconocimiento de una deuda de más de USD 4.000 millones a favor de Argentina.

Le puede interesar: Grupo exige a la Fiscalía no dejar impune deuda de Itaipú

“Iniciamos la demanda inmediata a Horacio Manuel Cartes Jara, acuerdo Cartes-Macri, deuda espuria USD 4.000 millones. Vamos a esperar que también preescriba como Itaipú”, remarcó Alegre.

De igual manera, dijo que pondrán a prueba a la Fiscalía y que se presentará la denuncia, ya que Cartes “entregó y reconoció” una deuda de USD 4.000 millones.

En ese sentido, mencionó que el ex presidente entregó la energía a USD 13 por 30 años, cuando la misma se comercializa a un precio mucho mayor.

“Cómo se llama eso, traición, robo, se llama alta traición y significa el robo del desarrollo y de las oportunidades del pueblo paraguayo”, afirmó.

Luego de los resultados de una auditoría iniciada en el año 2009., durante del gobierno de Fernando Lugo que se vio interrumpido, el Gobierno de Mario Abdo Benítez se jactó de haber concluido el informe.

Entérese más: Duarte Frutos plantea auditar deuda de Yacyretá tras informe de Itaipú

Recientemente, el director de Yacyretá, el ex presidente Nicanor Duarte Frutos, planteó que también la Contraloría General de la República audite la deuda de la Entidad Binacional Yacyretá.

Duarte indicó que empezó a hablar con su par argentino y que la nota reversal Cartes-Macri aún no fue aprobada por el Congreso argentino, mientras que el Senado paraguayo sí lo hizo.

También agregó que conversó con Abdo Benítez sobre una eventual auditoría a Yacyretá e iniciar conversaciones para plantear la deuda cero en la binacional.

Lea más: Senado ratifica acuerdo Cartes-Macri sobre Yacyretá

Abdo Benítez había anunciado que rompería el acuerdo entre Cartes y Macri por considerar que no era favorable para Paraguay, sin embargo, posteriormente cambió de parecer y los colorados en el Senado rechazaron el proyecto para derogar el acuerdo.

El documento entre Cartes y Macri modifica el Anexo C (bases financieras) del Tratado, que fijaba la deuda de Yacyretá con el Tesoro argentino en USD 4.084 millones al 2015, con un plazo a 30 años (10 años de gracia).

Además, establece también el incremento del 20% en el pago por cesión de energía a favor de Paraguay y un abono de USD 635 millones por el 80% del territorio inundado.

Más contenido de esta sección
La final única de la Copa Sudamericana, que disputarán este sábado el club argentino Lanús y su similar brasileño Atlético Mineiro, dejará ingresos estimados en USD 42 millones en Paraguay, a cuya capital, Asunción, anfitriona del partido, llegarán entre 40.000 y 50.000 aficionados, señalaron autoridades locales.
Otro robo domiciliario, en el que los delincuentes se alzaron con varias cajas de teléfonos Iphone se registró el último miércoles, en Ciudad del Este. La Policía Nacional señaló que una de las víctimas dio declaraciones contradictorias sobre el hecho.
Cansados del manoseo de parte de los industriales, el pésimo pago que perciben por su producto, que es la hoja verde, y la falta de acompañamiento del Gobierno Nacional, pequeños productores de yerba mate del nordeste de Itapúa se manifestaron frente a la Gobernación local. No descartaron cierres de rutas en caso de no recibir respuestas de las autoridades.
La Embajada de Estados Unidos en Asunción anunció más citas de visados disponibles para los fans paraguayos de la albirroja a partir del 1 de diciembre, de cara a la Copa del Mundo 2026, que se disputará en Estados Unidos, México, y Canadá.
Los diputados opositores Raúl Benítez y Adrián Billy Vaesken, de la Comisión de Control y Cuentas de la Cámara Baja, presentaron una nota para convocar al neumólogo Carlos Morínigo, tras una denuncia que realizó sobre la falta de alimentos para pacientes en el Ineram.
Testigos del violento episodio que protagonizó José Eduardo Campos Alder, hijo de Eduardo Campos Marín, ex presidente del Banco Basa, en el Aeropuerto Silvio Pettirossi, lamentaron que haya superado todos los controles para abordar un vuelo, pese a que se encontraba bajo los evidentes efectos de alguna sustancia.