15 jul. 2025

Plato paraguayo del vorivori aparece en menú de Starbucks en Estados Unidos

El joven chef paraguayo Lucas Szarán compartió a través de sus redes sociales que logró introducir el tradicional plato paraguayo del vorivori al menú de la sede central de la conocida cafetería Starbucks en Seatle, Estados Unidos.

vori vori.png

El joven chef paraguayo Lucas Szarán introdujo el plato paraguayo del vorivori en el menú de la sede central de la cadena de cafeterías Starbucks, en Estados Unidos.

Foto: Gentileza.

A través de las redes sociales, el joven chef paraguayo, Lucas Szarán, compartió con sus seguidores un singular logro para la culinaria paraguaya.

“Un día un paraguayito decidió meter un buen vorivori en el menú de la cafetería de los headquarters (sede central) de Starbucks. Aguante el vorivori”, expresó Szarán en la publicación.

El joven compartió una fotografía en la que aparece un cartel titulado “Mes de la herencia hispánica y latina” con la descripción del “chicken vorivori”.

“Es una sopa paraguaya de pollo y bolitas de maíz, de la mano de nuestro chef paraguayo Lucas Szarán”, se lee en el cartel. Además, el chef compartió un video donde se ve el plato de vorivori.

El chef comentó que el plato fue todo un éxito. “Vendimos muchísimo la verdad, terminamos sold out (agotado)”, comentó a un seguidor.

Lea más: El vorivori se mantiene como la mejor sopa del mundo en el Taste Atlas

El mes pasado, la publicación gastronómica Taste Atlas mantuvo al vorivori como la mejor entre 50 sopas del mundo. En el 2023, el plato paraguayo se ubicó en ese puesto.

Más contenido de esta sección
Un colectivo de la Línea 110 de la empresa Cerro Kõi impactó contra la pared de un bar en la ciudad de Luque. El ómnibus se encontraba repleto de pasajeros, quienes vivieron momentos de terror.
En menos de 72 horas, un mismo conductor fue detenido dos veces por transportar camiones cargados con smartphones introducidos ilegalmente a Brasil desde Ciudad del Este.
Agentes de la Comisaría Primera de Ciudad del Este lograron la aprehensión de un hombre sindicado como supuesto autor de varios hechos punibles contra la propiedad, gracias a registros de cámaras de seguridad.
Agentes policiales, antinarcóticos, perros antibombas, Fuerza de Operaciones Policiales Especiales (FOPE), fiscales y periodistas participaron de la apertura de una caja fuerte, la cual estaba siendo trasladada a Canindeyú en una avioneta y tuvo que realizar un aterrizaje forzoso, en medio de contradicciones y la detención de los pilotos.
Vecinos denunciaron el mal estado de una avenida que divide las ciudades de J. A. Saldívar y Capiatá, mientras que en las localidades de Mariano Roque Alonso y Limpio denuncian calles intransitables.
Los días 14 y 15 de Julio se realizará el primer Congreso Nacional de Diagnósticos y Redes de Apoyo al Autismo y otros Trastornos del Desarrollo en el Colegio Militar Francisco Solano López de Capiatá. Se llevarán a cabo talleres y conferencias sobre diagnóstico temprano y tratamiento eficaz.