08 ago. 2025

Plato paraguayo del vorivori aparece en menú de Starbucks en Estados Unidos

El joven chef paraguayo Lucas Szarán compartió a través de sus redes sociales que logró introducir el tradicional plato paraguayo del vorivori al menú de la sede central de la conocida cafetería Starbucks en Seatle, Estados Unidos.

vori vori.png

El joven chef paraguayo Lucas Szarán introdujo el plato paraguayo del vorivori en el menú de la sede central de la cadena de cafeterías Starbucks, en Estados Unidos.

Foto: Gentileza.

A través de las redes sociales, el joven chef paraguayo, Lucas Szarán, compartió con sus seguidores un singular logro para la culinaria paraguaya.

“Un día un paraguayito decidió meter un buen vorivori en el menú de la cafetería de los headquarters (sede central) de Starbucks. Aguante el vorivori”, expresó Szarán en la publicación.

El joven compartió una fotografía en la que aparece un cartel titulado “Mes de la herencia hispánica y latina” con la descripción del “chicken vorivori”.

“Es una sopa paraguaya de pollo y bolitas de maíz, de la mano de nuestro chef paraguayo Lucas Szarán”, se lee en el cartel. Además, el chef compartió un video donde se ve el plato de vorivori.

El chef comentó que el plato fue todo un éxito. “Vendimos muchísimo la verdad, terminamos sold out (agotado)”, comentó a un seguidor.

Lea más: El vorivori se mantiene como la mejor sopa del mundo en el Taste Atlas

El mes pasado, la publicación gastronómica Taste Atlas mantuvo al vorivori como la mejor entre 50 sopas del mundo. En el 2023, el plato paraguayo se ubicó en ese puesto.

Más contenido de esta sección
Una mujer voluntaria del refugio Pako Rescate denunció este jueves que intentó defender a un gato que era atacado por un perro, cuando la dueña del animal supuestamente la agredió en el rostro. Ocurrió en la zona de Piquete Cué, de Limpio, Departamento Central.
El cadáver de Wenceslao Benoit, el guía argentino, que fue hallado sin vida en el Cerro León, Departamento de Alto Paraguay, será retirado del sitio vía aérea.
Un poblador de la colonia Martín Rolón denunció públicamente la grave falta de atención médica que sufrió su hijo de 22 años, en el Hospital Distrital de San Ignacio, Misiones. Según relató, su hijo sufrió una herida profunda en la mano con un machete y al llegar al hospital no había doctor.
Un motociclista que salía de un establecimiento llevando cuatro bolsas grandes fue embestido por un automóvil. El hombre que llegó a volar por el impacto resultó con varias heridas.
Uno de los indígenas ayoreos totobiegosodes dijo que si se unían mucho antes al rastrillaje, tal vez encontrarían al argentino Wenceslao Benoit con vida.
La Policía Nacional informó que el sitio donde fue hallado este jueves el cuerpo del guía argentino, en el cerro León en Alto Paraguay, es de difícil acceso. Se aguarda la presencia de la Fiscalía y del médico forense para la inspección del cadáver.