02 oct. 2025

Planean construir bicisenda de 600 kilómetros para reducir contaminación

Los 600 kilómetros de bicisenda que se planea construir en el área metropolitana de Asunción forma parte de un proyecto del Gobierno, cuyo objetivo es reducir la contaminación e incentivar el uso del transporte público. En principio, tiene presupuesto para licitar 40 kilómetros de tramo.

Bicis-en-vía-pública-bicisenda.jpg

La bicisenda tendrá 600 kilómetros y abarcará Asunción más 10 municipios.

Foto: Miguel Houdin.

El Gobierno cuenta con un programa que apunta a combatir el cambio climático y a reducir la emisión de gases contaminantes y que abarca toda el área metropolitana. El mismo incluye un componente denominado transporte, en el cual propone la construcción de una bicisenda de 600 kilómetros en Asunción y otros 10 municipios.

Esto adelantó en Monumental 1080 AM Juan Segalés, ingeniero del equipo técnico de Planificación de Transporte Sustentable del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC).

“Este componente tiene muchos elementos para mejorar el transporte público, para que sea más cómodo, más rápido. Eso se va a hacer que haya menos emisiones, y que la gente use más transporte público”, explicó luego a Última Hora el técnico.

Te puede interesar: ¿Cómo circular seguro en bicicletas?

Indicó que está en proceso un manual de orden jurídico, en el que se clasificarán aspectos como por dónde pasará el tramo para bicicletas, si por una avenida, un parque o una calle.

“En resumen, me refiero a la creación de parques lineales a lo largo de ríos y arroyos, por ejemplo, que hay muchos en el ámbito urbano. Y todo eso tiene una tipología de bicisenda, normas de señalización y de seguridad para el peatón”, refirió.

Se pretende que el manual sea establecido como guía por decreto del Poder Judicial, aseguró. Agregó que luego del manual avanzarán con el mapa del área metropolitana, que tendrán incluidos a Asunción y a otros 10 municipios, con 600 kilómetros de itinerario para bicis.

Leer más: Habilitarán circuito de bicisenda Iturbe

“Pero 600 kilómetros engloban varios niveles. ¿Qué quiere decir eso?, que habrá ciclovías más importantes por accesos principales y que va a usar mayor cantidad de público, y están las redes menores, que es como los internos de transporte público, que entran a los barrios”, manifestó.

Leer también: Habilitaron la primera parte de la bicisenda en Área 6 de Hernandarias

El proyecto abarca una serie de cuestiones ambientales –además del componente transporte– como al tratamiento de residuos y la recuperación de cauces hídricos. Están involucrados el MOPC, el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) y la Secretaría Técnica de Planificación.

A futuro también implicará la colaboración de gobernaciones, municipios y algunas instituciones que se encargan del área ambiental. Estas instituciones trabajan en un proyecto firmado con el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).

Según las estimaciones de Juan Segalés, hoy en día unas 4.000 a 5.000 personas se trasladan en bicicleta por diferentes motivos, cuya cifra se sabrá con exactitud cuando se haga una investigación en el marco del programa.

Más contenido de esta sección
El presidente en ejercicio, Pedro Alliana, condenó el brutal acto de sicariato que se cobró la vida del teniente coronel Guillermo Moral este jueves, frente a la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción, a plena luz del día.
El comandante de la Policía Nacional, Carlos Benítez, informó que se abrió un sumario administrativo para esclarecer las circunstancias que involucró a dos agentes del Grupo Lince que terminaron impactando con su moto contra dos manifestantes en la reciente manifestación de los jóvenes de la Generación Z.
El hermano del teniente coronel Guillermo Alicio Moral Centurión, de 44 años, abatido por personas desconocidas en la tarde de este jueves frente a la Facultad de Derecho de la UNA, manifestó que había personas que seguían a su hermano desde hace un mes, tanto en motocicleta como en automóviles.
La Fiscalía acusó este jueves a un joven que habría asesinado a tiros a un hombre y baleado a otras cuatro personas durante un incidente producido en el interior de una discoteca en una zona periférica de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
La Fiscalía indaga un presunto parricidio ocurrido este jueves en la ciudad de Villeta, del Departamento Central. El principal sospechoso del crimen ya está detenido.
La Policía Nacional reveló imágenes captadas por drones en las que se observa a manifestantes portando armas de guerra en medio de una manifestación en reclamo por tierras en Ybyrarobaná, en el Departamento de Canindeyú.