19 oct. 2025

Plan piloto para billetaje electrónico no involucra a pasajeros

El plan piloto de 30 días para la implementación del billetaje electrónico no involucrará a los pasajeros, al menos hasta julio de este año. El proyecto comenzará a aplicarse desde este martes, pero será solo para el control del correcto funcionamiento del sistema operativo.

billetaje.jpg

El billetaje electrónico podría implementarse recién a partir de julio de este año.

Foto: @mopcparaguay

“El plan piloto significa que 30 funcionarios del Viceministerio del Transporte subirán sin previo aviso a ver si la tarjeta funciona o no”, comentó a Última Hora, César Ruiz Díaz.

El titular del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam) aclaró que este plan piloto, que durará 30 días y comenzará a aplicarse desde este martes, no involucrará a los pasajeros.

“Lo que se va a probar es el funcionamiento integral del sistema, pero no con los pasajeros, porque posterior a los 30 días recién el Viceministerio emitirá la calificación y los primeros informes, en la primera semana de julio”, explicó. A partir de esta aprobación se podrá comenzar con las campañas de comunicación y la venta de tarjetas.

Los fiscalizadores también recorrerán los puntos que serán destinados para la venta y recarga para controlar que se acredite el monto real y cómo lo hacen.

Lea más: MOPC lanza plan piloto para billetaje electrónico

“El pasajero seguirá subiendo normalmente, como siempre”, aseguró Ruiz Díaz.

Adelantó que existirán tres tarjetas: para estudiantes, para personas con discapacidad visual y las que utilizarán el resto de los pasajeros.

Comunicó que después de este plan piloto se remitirán los informes al Viceministerio y este, de aprobarlos, dará el visto bueno y podrá iniciar el proceso de implementación para usuarios.

“Tendremos una campaña de comunicación bastante agresiva porque somos conscientes de que estamos cambiando una metodología de pago con una tradición de más de 45 años, entonces vamos a tener que enseñarle a la gente el uso, por más de que sea simple”, refirió.

Nota relacionada: Transportistas presionan por suba del pasaje ante indefinición del Ejecutivo

Recordó que el sistema se implementará de forma gradual y que, según lo establecido en la normativa oficial, durante un año coexistirá el sistema de pago con tarjeta y en efectivo.

Cuatro empresas

Los que contarán con el sistema a prueba desde este martes serán ocho buses que prestan servicio diferencial de transporte público de pasajeros de la empresa Magno (Línea 12), cuatro de La Sanlorenzana (Línea 56), dos de Vanguardia (Línea 30) y dos de El Inter (Línea 55), todos los que tengan la avenida Mariscal López como vía principal de circulación.

El ministro de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), Arnoldo Wiens, expresó este lunes que el objetivo es “ponerse a la altura del pasajero, transparentar la gestión y evitar el redondeo del pasaje”. El billetaje también ayudará a tener un mejor control sobre el pago del subsidio a las empresas.

Más contenido de esta sección
Un nuevo operativo antidroga desarrollado en Yby Yaú, Departamento de Concepción, culminó este viernes con la eliminación de una importante cantidad de marihuana y el desmantelamiento de campamentos utilizados por grupos criminales.
Un adolescente de 17 años fue víctima de un violento intento de asalto en Asunción. El mal momento sufrido por el afectado fue captado por una cámara de circuito cerrado.
Medios bolivianos dieron a conocer imágenes previas a la muerte del paraguayo William Villalba, quien fue hallado sin vida debajo de un puente, tras celebrar su cumpleaños en una discoteca en La Paz.
Delincuentes ingresaron a robar en una vivienda de Fernando de la Mora. La niñera y los niños, al volver de la escuela, se toparon con los desconocidos, quienes huyeron apresuradamente del lugar. Solo alcanzaron a llevarse algunas pertenencias y dejaron la casa completamente revuelta.
La Policía Nacional busca a un hombre quien fue denunciado por supuesta violación a su sobrina, a quien presuntamente tenía bajo el régimen de esclavitud. Ocurrió en Santa Rosa, Departamento de Misiones.
Un conductor denunció a un supuesto cuidacoches por romperle el espejo tras negarse a pagar por adelantado en el microcentro de Asunción.