04 nov. 2025

MOPC lanza plan piloto para billetaje electrónico

El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) lanzó un plan piloto de 30 días para la implementación del billetaje electrónico en buses de Asunción.

Billetaje.jpg

El billetaje electrónico espera su implementación desde el año 2014.

Foto: @PedroDBritos.

El plan piloto incluye a 16 buses que circulan por el corredor de la avenida Mariscal López. Empezará a funcionar desde este martes y por 30 días, para que luego el billetaje electrónico sea homologado y pueda ser utilizado por los usuarios del transporte público de pasajeros.

Durante estos 30 días, los fiscalizadores del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) probarán cómo funciona el sistema, según informó la agencia IP Paraguay. Una vez aprobado y homologado, será implementado de manera gradual en las empresas de transporte.

Nota relacionada: Setama y transportistas acuerdan la implementación del billetaje desde 2014

El ministro de Obras, Arnoldo Wiens, sostuvo que el objetivo es “ponerse a la altura del pasajero, transparentar la gestión y evitar el redondeo del pasaje”. El billetaje también ayudará a tener un mejor control sobre el pago del subsidio a las empresas.

Por su parte, el titular de Cetrapam, César Ruiz Díaz, anticipó en NoticiasPy que hay 1.459 buses comprometidos para la instalación de equipos. Una vez que sea homologado y aprobado por el Estado, empezarán a circular las tarjetas para la venta.

Según Ruiz Díaz se podrán adquirir en los locales de Aquí Pago y Pago Express. Aclaró que, en la primera fase, la tarjeta solo funcionará en los buses diferenciales.

Nota relacionada: Empresarios esperan decreto para billetaje electrónico

La entonces Secretaría de Transporte del Área Metropolitana (Setama) y el Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam) acordaron en el año 2013 implementar el sistema para el año 2014.

Desde entonces, cada año se anuncia que el billetaje será implementado, pero hasta el momento no entró en funcionamiento. Hay unidades de transporte que ya cuentan con el aparato, que será utilizado para pasar las tarjetas con las que se pagará el pasaje.

Más contenido de esta sección
Un fuerte temporal afectó este martes a la localidad chaqueña de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, dejando casas destechadas y sin servicio eléctrico.
El senador Carlos Núñez, ex comisario y actual presidente de la cooperativa de policías 8 de Marzo, tuvo un fuerte cruce de palabras con el ministro del Interior, Enrique Riera, a quien calificó de “gran badulaque”, en medio de la insistencia de utilizar los polígrafos para el ascenso de comisarios.
Un violento choque entre dos motociclistas dejó a ambos conductores heridos en Belén, Departamento de Concepción.
Un camión chocó contra varios vehículos sobre Acceso Sur en Ñemby, Departamento Central, y una mujer resultó con lesiones.
El hermano de un detenido se presentó este martes en la Comisaría 8ª Metropolitana de Asunción e intentó impedir la captura de su hermano quien aparentemente contaba con una orden de detención.
El abogado Jorge Rolón Luna, quien inició con las denuncias por la mafia de los pagarés, cuestionó que los involucrados, entre ellos, ujieres, jueces, abogados de empresas de cobranza y los propios dueños, no estén imputados por asociación criminal y solo por hechos menos graves.