27 jul. 2025

PJC: Concejal departamental fue aprehendido por violar restricción horaria

Un concejal departamental de Amambay fue aprehendido por violar la restricción horaria como medida sanitaria para evitar la expansión del Covid-19, en la ciudad de Pedro Juan Caballero. El hombre quedó a disposición del Ministerio Público.

comisaria pjc.jpg

El concejal Luis Guillen fue demorado en la Comisaría 1ª de Pedro Juan Caballero.

Foto: Archivo ÚH.

Se trata de Luis Alberto Guillén Zárate, identificado como concejal departamental de Amambay, quien fue detenido cerca de las 0.10 de este sábado en el barrio Mariscal Estigarribia, de Pedro Juan Caballero, según informó el corresponsal Marciano Candia.

El servidor público se encontraba a bordo de una camioneta cuando fue demorado por una barrera de control a cargo de personal de la Fuerza Armada en la zona.

Según el reporte, los intervinientes solicitaron documentaciones al hombre, pero este se opuso a los controles de forma prepotente y se encontraba en aparente estado etílico.

Tras el hecho, se dio aviso a la comisaría local a fin de realizar la prueba de alcotest. No obstante, el concejal se negó a someterse al test y quedó demorado en la sede policial.

El caso fue comunicado a la fiscala Sandra Díaz, quien dispuso que el hombre quede aprehendido y a disposición del Ministerio Público.

Más contenido de esta sección
Una acción conjunta de combate al tráfico de personas fue realizada en el Puente de la Amistad, que une Ciudad del Este (Paraguay) con Foz de Yguazú (Brasil), en el lado brasileño.
Una fuerte tormenta azotó parte del Departamento de Misiones entre la noche del sábado y la madrugada de este domingo, provocando importantes daños materiales y afectando el suministro eléctrico en algunas localidades.
Un joven motociclista perdió la vida este sábado en un accidente de tránsito ocurrido en la localidad de Santísima Trinidad, Departamento de Itapúa.
El nuevo Hospital General de Itapúa registó un momento de suma emoción y felicidad, con el nacimiento de un bebé.
Cada desaparición tiene un comienzo. Una puerta que se abre, una calle que se cruza, una mirada que se pierde. Y, después, el silencio. En Alto Paraná, este silencio se repite con frecuencia inquietante. Personas que salen de sus casas y no regresan. Rostros que desaparecen entre el bullicio de una ciudad fronteriza, en barrios humildes o avenidas comerciales, dejando atrás una silla vacía, una madre angustiada, una denuncia en papel reciclado.
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) emitió una nueva alerta por lluvias intensas, tormentas eléctricas y la probabilidad de caída de granizos para 14 departamentos.