21 sept. 2025

Pirakutu, Dalí y Supernova tocan en Caacupé este sábado

Los grupos Pirakutu, Dalí y Supernova se presentarán en Caacupé, Departamento de Cordillera, este sábado, como parte de un microtour que realizarán por tres ciudades.

Pirakutu.jpg

Pirakutu juega de local este sábado.

Gentileza.

Este sábado empieza el microtour de Pirakutu, Dalí y Supernova, en el local Heterei, ubicado sobre Intendente Parquet casi Concepción, de la ciudad de Caacupé. Luego pasarán por Villarrica, Guairá, el 4 de agosto, y finalizarán en Asunción, el 25 de ese mes.

Las bandas son oriundas de las localidades por donde pasará el microtour. Las entradas para esta fecha costarán G. 20.000.

Pirakutu, de Caacupé, tiene publicados Imposible y un segundo disco que lleva el mismo nombre que el de la banda, mientras que en este 2018 lanzaron el single “Adiós”. Está integrada por Nancy García en voz, Eleno Florentín en guitarra y Hugo Valiente en bajo y samplers.

Pirakutu- Adiós

Supernova es oriunda de Villarrica. Se formó en la primera mitad de la década del 2000 por iniciativa de Jorge Battaglia, quien se encarga de la voz. Tuvo algunas pausas y cambios de formación.

Actualmente está conformada por Battaglia, en guitarra y voz; Vittorio Ramírez, en guitarra; Leonardo Oviedo, en el bajo; Carlín Faría, en batería, y Vicente Benítez, en teclados.

En el 2005 lanzó el disco El Camino hacia vos, en el 2015 publicó un EP denominado Un viaje de regreso y en este 2018 dio a conocer dos sencillos.

Supernova- Algo diferente

Mientras que Dalí está integrada por Sol Pérez, en voz; Andre Pinheiro, en guitarra; Gelkin Villanueva, en teclados; Gabril González Morra, en el bajo, y Diego Riveros, en batería. Tiene publicados dos discos: Fotografías y Puentes.

Dalí- Puentes

Más contenido de esta sección
Un colorido desfile de estudiantes llenó de color a la emblemática calle Palma de Asunción, que vibró con la llegada de la primavera y festejó a la juventud con muchas actividades, ferias y conciertos.
El corazón de Asunción volvió a latir con fuerza este sábado durante el evento Palmear Vintage 2025, que convirtió a la icónica calle Palma del microcentro capitalino en un verdadero corredor cultural lleno de colores, sonidos y emociones. Desde la mañana hasta pasada la medianoche, el público puede disfrutar de las propuestas musicales, la feria gastronómica y de artesanía, entre otras ofertas, en un ambiente muy caluroso, pero cargado de nostalgia y juventud.
Este viernes, a las 19:00, se proyecta la película Sin techo ni ley, de la célebre directora belga Agnès Varda, en la Sala Piloto (Simón Bolívar 868 y Parapití). El acceso es libre y gratuito.
El Syry Festival Internacional de Artes Escénicas Contemporáneas 2025 se desarrolla en Asunción, San Lorenzo y Yaguarón hasta este sábado. Talleres, charlas, proyecciones y funciones reúnen a artistas locales e internacionales. El cierre será el sábado en Espacio E, con una muestra coreográfica y ciclo de videodanza.
Con la llegada de la primavera, el fin de semana se llena de propuestas coloridas y al aire libre, ideales para disfrutar al máximo de la estación más esperada del año.
La nueva ficción nacional conquistó a la audiencia desde su estreno. Con un guion ágil, un elenco brillante y una producción de alto nivel, Solo por unos días promete convertirse en un hito de la tevé paraguaya. La serie irá de lunes a viernes, a las 20:45.