27 sept. 2025

Película de la célebre cineasta Agnès Varda se proyecta este viernes

Este viernes, a las 19:00, se proyecta la película Sin techo ni ley, de la célebre directora belga Agnès Varda, en la Sala Piloto (Simón Bolívar 868 y Parapití). El acceso es libre y gratuito.

sin techo ni ley.jpg

La película Sin techo ni ley, que retrata a través de flashbacks la vida de una vagabunda hallada muerta, dirigida por Agnès Varda, se podrá ver gratuitamente este viernes, a las 19:00, en Sala Piloto.

Foto: Gentileza.

La película acompaña la historia de Mona, una joven vagabunda que es encontrada muerta en una zanja. Sus memorias son presentadas a través de flashbacks, y de esa manera se conocen partes de sus últimos meses de vida, su desarraigo de la sociedad y los vínculos que compartía con la gente que conoció.

La cinta es dirigida por la célebre directora belga Agnès Varda, que falleció a sus 90 años en marzo del 2019. Estrenada en 1985, la película fue nominada a las ternas de Mejor película, Mejor actriz, Mejor actriz de reparto y Mejor dirección en los premios Cesar, el Oscar del cine francés.

La proyección es promovida por el Cineclub Itinerante en conjunto con el cineclub Las miradas de ella y contará con la presencia de sus integrantes en la exhibición y posterior debate. Asimismo, en esta ocasión, se contará con una barra de tragos y opciones gastronómicas.

Cineclub

El Cineclub Itinerante es una iniciativa autogestionada que fomenta el cineclubismo y la discusión en torno al cine. Cada mes proyectan una película, documental o cortometrajes en un espacio distinto, con acceso libre y gratuito.

Posteriormente a la exhibición, se promueve un debate entre los asistentes, con la participación especial de directores, productores, protagonistas o personas involucradas en las producciones exhibidas.

Para estar al tanto de esta y otras proyecciones, Última Hora propone el newsletter Modo Finde, que recopila semanalmente las actividades culturales y recreativas que se ofrecen durante el fin de semana.

Las personas interesadas pueden suscribirse gratuitamente con el e-mail a través de este enlace.

Más contenido de esta sección
Babasonicos, Cuarteto de Nos y otros artistas llegan para cantar, Leonardo DiCaprio desembarca en el cine, mientras que Clara Franco, José Maria Listorti y otros se despiden en el teatro.
En 2015 se estrenó Boquerón, película boliviana dirigida por Tonchy Antezana que se inspiró en la histórica batalla del Chaco de 1932. La cinta llegó a Paraguay para su estreno en 2016.
Homenaje, gastronomía y danza en Plaza Uruguaya este 1 de octubre, de 07:00 a 15:00. Acceso libre y gratuito.
Octubre en Asunción se viste de cultura, sabores y memoria compartida con la IV edición de Aires de España, realizada en el marco de la Fiesta de la Hispanidad. Durante todo el mes de octubre, el encuentro propone un recorrido vibrante por las múltiples expresiones culturales y gastronómicas que unen a España y Paraguay.
Un fin de semana de cultura, que espera a 15.000 personas, ofrecerá gastronomía y tradición se vivirá en Itapúa. Participarán 10 colectividades y la elección de la nueva reina nacional.
El libro El Arribeño, vida y obras de Néstor Damián Girett se encuentra en circulación desde hace unos ocho meses, con el apoyo del Fondo Nacional de la Cultura y las Artes (Fondec).