12 ago. 2025

Piden que dejen jurar a Horacio Cartes como senador activo

Un grupo de ciudadanos autoconvocados pidió al presidente del Congreso Nacional, Silvio Ovelar, que convoque al ex presidente Horacio Cartes para jurar como senador activo.

Horacio-Cartes

Horacio Cartes fue declarado significativamente corrupto y sancionado financieramente por Estados Unidos.

Archivo UH.

Los ciudadanos autoconvocados pidieron al titular del Congreso Nacional, Silvio Ovelar, que convoque Horacio Cartes para que jure como senador activo y tome su banca, según informó la periodista Diana González. Ellos presentaron la nota bajo patrocinio de una abogada el 27 de setiembre, pero se dio a conocer recién este jueves.

En el documento, expresaron que se sintieron agraviados porque no se respetaron sus derechos como electores. Alegaron que la negativa de los senadores a dar el cuórum para que Cartes jure como senador viola el derecho constitucional de las personas que votaron a favor del ex presidente.

Nota relacionada: Por ahora se congela el pedido de Cartes de ocupar una banca

Indicaron que los resultados de votación de las últimas elecciones generales fueron escrutados y proclamados formal y materialmente por el Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE). Pidieron que la voluntad popular sea respetada por los integrantes de la Cámara Alta.

Cartes había también solicitado que lo dejen jurar como senador activo. Sin embargo, su pedido tuvo entrada oficial en la sesión ordinaria, pero ni se remitió a las comisiones asesoras. Anteriormente, había manifestado su desinterés en insistir con el tema.

En aquella ocasión, durante un acto, afirmó que “la dignidad tiene un límite”. A pesar de que la Constitución Nacional establece que los ex presidentes serán senadores vitalicios, el TSJE habilitó su candidatura al Senado, junto con la de Fernando Lugo y la de Nicanor Duarte Frutos.

Más contenido de esta sección
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) de Paraguay firmó este lunes un convenio de cooperación con la organización estadounidense One Earth Conservation con el objetivo de proteger a loros y guacamayos a través de proyectos de educación ambiental y de apoyo a la investigación científica.
La Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) informó este lunes que celebrará del 22 al 26 de setiembre próximo, su 180° periodo ordinario de sesiones en Paraguay, donde analizará casos del país anfitrión, así como de Perú, Brasil y Argentina.
Un Tribunal de Sentencia condenó a 10 años de prisión a César Rafael González, alias Sala’i, señalado como uno de los líderes de una banda de piratas del asfalto.
Un trágico accidente de tránsito ocurrido en la ruta dejó como saldo la muerte de un niño de 13 años y a su hermano mayor, de 18, gravemente herido, en General Francisco Caballero, ex Puente Kyjhá.
Dos funcionarios que formaban parte del equipo del intendente apartado Miguel Prieto aseguraron que las irregularidades denunciadas por el interventor Ramón Ramírez, ya habían sido puestas a consideración anteriormente como resultado de una auditoría interna hecha hace meses.
El principal sospechoso del feminicidio de Dahiana Ferreira se entregó en Brasil este lunes, luego de varios días de ser buscado.