14 ago. 2025

Piden prisión por supuesto intento de hurto de carne por G. 101.900

El fiscal Julio César Paredes imputó a un hombre y pidió su prisión preventiva porque, presuntamente, intentó hurtar un corte de carne de tapa cuadril de un valor de G. 101.900, de un local comercial de la firma Biggie. Sin embargo, el juez le eximió de medidas cautelares.

0d79bcf7-73fb-4259-b045-daf9b7e93eda.jpg

Resolución. El juez Francisco Acevedo eximió de medidas cautelares al procesado.

Foto: Archivo ÚH.

En otro caso de delito bagatelario, un agente fiscal imputó a un hombre por un supuesto intento de hurto. El hecho se produjo el pasado 20 de junio, a eso de las 20:56, en el local de la firma Biggie, ubicado sobre las calles Teodoro S. Mongelós y 33 Orientales, de la ciudad de Asunción.

Según la imputación del fiscal Julio Paredes, César Marcelo Sosa Martínez, un vendedor de 22 años ingresó al local en la citada noche.

Después, explica el agente que el guardia de seguridad de la empresa “se percata de las intenciones del mismo, por lo que, en compañía del encargado del local, Gustavo Adolfo Núñez Santacruz, proceden a interceptar a dicha persona…"

Remarca que hallaron en su poder “un pedazo de carne (tapa cuadril Maminha da Alcatra), cuyo valor aproximado es de G. 101.900”.

Seguidamente, los mismos dieron aviso a la Policía. Personal de la Comisaría 7ª Metropolitana llegó al local y aprehendió al sospechoso.

El fiscal imputó al joven por tentativa de hurto con lo que solicita la aplicación de la prisión preventiva. Refiere que se hace necesaria la prisión preventiva, porque este no tiene domicilio fijo ni familiares que se hagan cargo.

Además, argumenta que es reincidente, ya que fue beneficiado con un criterio de oportunidad por el Juzgado.

Resolución del juez

Ya en la audiencia de imposición de medidas cautelares ante el juez de Garantías, Francisco Acevedo, el imputado fue representado por el defensor público Adrián Arévalos, quien planteó una excepción de falta de acción.

No obstante, el juez no estudió el pedido, ya que es una función del juez natural. Sí, estudió el pedido de medidas cautelares por parte del agente fiscal.

El magistrado, finalmente, le eximió de medidas, alegando que no existen fundamentos para privar de libertad al procesado.

“La fundamentación aparente para ordenar la detención preventiva, expresada por el fiscal, no reúne los requisitos exigidos por la norma procesal”, alega.

“Más aún, en este caso particular, se tuvo como fundamento ‘las manifestaciones del guardia de seguridad, quien se percata de las intenciones de hurtar la carne en cuestión’, para privar de un derecho fundamental de la persona, en este caso, la libertad”, sostiene el magistrado.

El caso fue sorteado posteriormente para que se le designe un magistrado, ya que la resolución de Acevedo fue como juez de guardia.

Más contenido de esta sección
El Tribunal de Sentencia condenó a nueve meses de cárcel, pero con la suspensión de la ejecución de la condena por el plazo de dos años a Juan Sebastián Coronel, encargado del Centro Cultural La Chispa, tras hallarlo culpable de contaminación de aire y ruidos dañinos. La Fiscalía había pedido cuatro años de prisión.
Estando recusado, el juez Esteban Vázquez sacó una medida cautelar a favor de la empresa Paraguay Emprendimiento SA, ordenando un millonario embargo y el desalojo de la propiedad ubicada en el Chaco. El cuestionado magistrado está suspendido por otras causas.
En diciembre de 2023, una joven fue agredida sexualmente por su vecino, quien habría aprovechado que ella se encontraba sola en la vivienda para intentar someterla. Horas después, volvió a agredirla. Según el Tribunal de Sentencia, los hechos quedaron plenamente probados.
El Tribunal de Sentencia de Filadelfia concedió arresto domiciliario a una mujer acusada de supuesto homicidio, quien ya pasó 7 años de cárcel, sin una condena. Durante su reclusión, en la Penitenciaría de Coronel Oviedo, dio a luz a un hijo que hoy tiene 3 años y que ha vivido toda su vida en el penal, según informó el Ministerio de la Defensa Pública (MDP). La mujer estuvo privada de libertad desde mayo de 2019.
El Tribunal de Apelación Penal Especializado ratificó la resolución del juez de Delitos Económicos Humberto Otazú, que dispuso la extracción de datos de los celulares de la ahora ex jueza de Paz de San Roque Liliana González de Bristot, imputada por su presunta vinculación en los casos de la mafia de los pagarés.
Un grupo de víctimas de la mafia de los pagarés se manifestaron esta mañana frente a los tribunales para reclamar que los ministros de la Corte Suprema los reciban, como les habían prometido en la anterior reunión, donde se comprometieron a leer los reclamos y a recibirlos en 22 días. Dicen que son “ninguneados”.