12 jul. 2025

Piden prisión por supuesto intento de hurto de carne por G. 101.900

El fiscal Julio César Paredes imputó a un hombre y pidió su prisión preventiva porque, presuntamente, intentó hurtar un corte de carne de tapa cuadril de un valor de G. 101.900, de un local comercial de la firma Biggie. Sin embargo, el juez le eximió de medidas cautelares.

0d79bcf7-73fb-4259-b045-daf9b7e93eda.jpg

Resolución. El juez Francisco Acevedo eximió de medidas cautelares al procesado.

Foto: Archivo ÚH.

En otro caso de delito bagatelario, un agente fiscal imputó a un hombre por un supuesto intento de hurto. El hecho se produjo el pasado 20 de junio, a eso de las 20:56, en el local de la firma Biggie, ubicado sobre las calles Teodoro S. Mongelós y 33 Orientales, de la ciudad de Asunción.

Según la imputación del fiscal Julio Paredes, César Marcelo Sosa Martínez, un vendedor de 22 años ingresó al local en la citada noche.

Después, explica el agente que el guardia de seguridad de la empresa “se percata de las intenciones del mismo, por lo que, en compañía del encargado del local, Gustavo Adolfo Núñez Santacruz, proceden a interceptar a dicha persona…"

Remarca que hallaron en su poder “un pedazo de carne (tapa cuadril Maminha da Alcatra), cuyo valor aproximado es de G. 101.900”.

Seguidamente, los mismos dieron aviso a la Policía. Personal de la Comisaría 7ª Metropolitana llegó al local y aprehendió al sospechoso.

El fiscal imputó al joven por tentativa de hurto con lo que solicita la aplicación de la prisión preventiva. Refiere que se hace necesaria la prisión preventiva, porque este no tiene domicilio fijo ni familiares que se hagan cargo.

Además, argumenta que es reincidente, ya que fue beneficiado con un criterio de oportunidad por el Juzgado.

Resolución del juez

Ya en la audiencia de imposición de medidas cautelares ante el juez de Garantías, Francisco Acevedo, el imputado fue representado por el defensor público Adrián Arévalos, quien planteó una excepción de falta de acción.

No obstante, el juez no estudió el pedido, ya que es una función del juez natural. Sí, estudió el pedido de medidas cautelares por parte del agente fiscal.

El magistrado, finalmente, le eximió de medidas, alegando que no existen fundamentos para privar de libertad al procesado.

“La fundamentación aparente para ordenar la detención preventiva, expresada por el fiscal, no reúne los requisitos exigidos por la norma procesal”, alega.

“Más aún, en este caso particular, se tuvo como fundamento ‘las manifestaciones del guardia de seguridad, quien se percata de las intenciones de hurtar la carne en cuestión’, para privar de un derecho fundamental de la persona, en este caso, la libertad”, sostiene el magistrado.

El caso fue sorteado posteriormente para que se le designe un magistrado, ya que la resolución de Acevedo fue como juez de guardia.

Más contenido de esta sección
El ex intendente de Lambaré, Roberto Cárdenas, enfrenta varios procesos en su contra y, pese a estar sentenciado a 8 años de cárcel en una de ellas, sigue evadiendo la cárcel con chicanas.
La jueza de Ejecución, Lidia Wyder, rechazó un pedido de tutela jurisdiccional, presentado por la defensa de María Virginia Araki, esposa de Federico Santoro, para obtener autorización a fin de seguir la carrera de Derecho de forma virtual desde su lugar de reclusión.
La jueza de Crimen Organizado, Rosarito Montanía, rechazó el pedido de la defensa de Gianina García Troche, esposa del prófugo Sebastián Marset, de desdoblar la causa y cambiar la calificación atribuida a la procesada en el proceso derivado del Operativo A Ultranza Py.
El ex gobernador de Central, Hugo Javier González Alegre, y el ex director de Gabinete, Miguel Ángel Rodas, estuvieron esta mañana en el Palacio de Justicia para aceptar las condiciones de las medidas sustitutivas que le aplicaron, tras cumplir con la pena mínima. Ambos habían sido condenados a 10 años de cárcel.
El abogado Álvaro Arias señaló que, hasta esta mañana, no pudieron hablar con su defendido Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, pese a la orden del Tribunal de Sentencia que dispuso que se le permitiera hablar más tiempo y en privado con el procesado, para preparar la defensa. Además, la Corte le dio trámite al hábeas corpus genérico que planteó.
Por el cambio de abogado, la jueza de Garantías, Clara Ruiz Díaz, tuvo que suspender la audiencia preliminar para Ignacio Luis Ortigoza, el ex presidente del Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert), capturado la semana pasada, tras estar prófugo desde el 2019.