08 ago. 2025

Piden informes al MOPC sobre muertes en el Pilcomayo

El Senado aprobó este jueves un pedido de informe al Ministerio de Obras sobre los trabajos realizados en el río Pilcomayo, teniendo en cuenta el resultado de un estudio sobre el agua que desmentiría lo sostenido por tal institución sobre la mortandad de animales silvestres en la zona. Obras tiene 15 días para responder.

yacarés4.jpg

El MOPC tiene 15 días para presentar informe. | Foto: ÚH.

El senador Eduardo Petta fue quien presentó la propuesta en cuestión, la cual fue aprobada por los parlamentarios este mismo jueves durante una segunda convocatoria a sesión.

El objetivo, según Petta, es obtener informaciones concretas sobre las labores del Ministerio de Obras Públicas sobre la relocalización de animales silvestres en el Chaco.

De acuerdo a lo publicado por el MOPC, en fecha 29 de junio 2016 se produjo un hallazgo de agua dulce por parte de los equipos de perforación de pozos artesianos en el sitio del Pilcomayo,

Embed


Este punto es el señalado por Petta, quien alega que, según un estudio proveniente de la UNA, los animales murieron porque “el agua era muy salada”.

Dijo que los técnicos de la Secretaría del Ambiente (SEAM) ni siquiera realizaron un estudio al respecto, luego de que más de un centenar de animales, entre ellos yacarés, mueran supuestamente debido a la sequía.

“Investigaciones llevadas a cabo por organizaciones sociales y unidades académicas de la Universidad Nacional de Asunción demuestran que se evidencia una mortandad masiva debido principalmente al entorno hostil en el cual fueron ubicados”, dicta parte del pedido de informe de Petta al MOPC.

Embed


El parlamentario dio solo 15 días a Obras Públicas para que presente un informe detallado de los trabajos realizados en la zona: quién perforó los pozos y cuánto se gastó, entre otros cuestionamientos. En total, el MOPC debe responder unos 9 puntos específicos en dos semanas más.

“Debe remitir copia de las órdenes de trabajo para la prospección y finalmente de excavación de pozos citados, sobre cómo funcionan los pozos, el bombeo de agua hasta los tajamares, especificar si los trabajos fueron realizados por funcionarios de instituciones públicas o por privadas, y todo lo relacionado al contrato si fue privado”, especifica el documento aprobado hoy.

La solicitud refiere informes de la zona de Cañada La Madrid, Agropoli y Estancia Líder González, del departamento de Boquerón, en donde se debe responder sobre la falta de mantenimiento del canal del río Pilcomayo en los meses junio y julio de este año.

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña, aseguró que Paraguay será un país diferente en tres años más, momento en el que finalizará su mandato. A su vez, dijo que aún con todos los logros que se realicen, al terminar su mandato seguirá insatisfecho y seguirá trabajando por el Partido Colorado.
En un acto solemne realizado en el salón multiuso del campus universitario, la Universidad Nacional de Concepción (UNC) tomó juramento este jueves a sus autoridades para el periodo 2025-2030. Tanto el rector Clarito Rojas Marín como el vicerrector Arnaldo Miguel Ferreira Cabañas fueron reelectos para el nuevo mandato.
La madre del niño Manuelito, de 12 años, informó que su hijo se desvaneció y fue internado en el Hospital Garrahan, en Argentina. Allí sigue sus tratamientos y deberá realizarse nuevos estudios del corazón.
Un hombre fue atacado de forma violenta por un delincuente que estaba armado con un machete. El hecho ocurrió en una conocida lomitería, ubicada en el centro de Villarrica, Departamento del Guairá.
El predio de la Terminal de Buses de la capital del Amambay una vez más fue escenario de disputas entre choferes de aplicativos brasileños y taxistas paraguayos, que cuentan con una parada en el lugar.
Un solitario delincuente robó una camioneta en menos de dos minutos. El hecho ocurrió en la vía pública, en la zona norte de Fernando de la Mora, Departamento Central.