08 nov. 2025

Piden informes al MOPC sobre muertes en el Pilcomayo

El Senado aprobó este jueves un pedido de informe al Ministerio de Obras sobre los trabajos realizados en el río Pilcomayo, teniendo en cuenta el resultado de un estudio sobre el agua que desmentiría lo sostenido por tal institución sobre la mortandad de animales silvestres en la zona. Obras tiene 15 días para responder.

yacarés4.jpg

El MOPC tiene 15 días para presentar informe. | Foto: ÚH.

El senador Eduardo Petta fue quien presentó la propuesta en cuestión, la cual fue aprobada por los parlamentarios este mismo jueves durante una segunda convocatoria a sesión.

El objetivo, según Petta, es obtener informaciones concretas sobre las labores del Ministerio de Obras Públicas sobre la relocalización de animales silvestres en el Chaco.

De acuerdo a lo publicado por el MOPC, en fecha 29 de junio 2016 se produjo un hallazgo de agua dulce por parte de los equipos de perforación de pozos artesianos en el sitio del Pilcomayo,

Embed


Este punto es el señalado por Petta, quien alega que, según un estudio proveniente de la UNA, los animales murieron porque “el agua era muy salada”.

Dijo que los técnicos de la Secretaría del Ambiente (SEAM) ni siquiera realizaron un estudio al respecto, luego de que más de un centenar de animales, entre ellos yacarés, mueran supuestamente debido a la sequía.

“Investigaciones llevadas a cabo por organizaciones sociales y unidades académicas de la Universidad Nacional de Asunción demuestran que se evidencia una mortandad masiva debido principalmente al entorno hostil en el cual fueron ubicados”, dicta parte del pedido de informe de Petta al MOPC.

Embed


El parlamentario dio solo 15 días a Obras Públicas para que presente un informe detallado de los trabajos realizados en la zona: quién perforó los pozos y cuánto se gastó, entre otros cuestionamientos. En total, el MOPC debe responder unos 9 puntos específicos en dos semanas más.

“Debe remitir copia de las órdenes de trabajo para la prospección y finalmente de excavación de pozos citados, sobre cómo funcionan los pozos, el bombeo de agua hasta los tajamares, especificar si los trabajos fueron realizados por funcionarios de instituciones públicas o por privadas, y todo lo relacionado al contrato si fue privado”, especifica el documento aprobado hoy.

La solicitud refiere informes de la zona de Cañada La Madrid, Agropoli y Estancia Líder González, del departamento de Boquerón, en donde se debe responder sobre la falta de mantenimiento del canal del río Pilcomayo en los meses junio y julio de este año.

Más contenido de esta sección
La Justicia Electoral completó en la tarde de este viernes la entrega de materiales electorales que se utilizarán este domingo en las elecciones municipales complementarias de Ciudad del Este.
La Fiscalía General del Estado ordenó que se prosiga con la investigación contra el ex viceministro de Educación Superior Federico Mora, sobre un caso de presunto abuso sexual en niños. Se había pedido desestimar la causa.
Agentes policiales investigan un posible caso de feminicidio ocurrido en la comunidad indígena Guyraiya, ubicada en la colonia Herminio Mendoza, en el Departamento de Concepción. La víctima fue una mujer de 42 años. Su pareja es el principal sospechoso y está prófugo.
Una mujer de 33 años años, que iba al mando de una motocicleta, murió al sufrir un accidente de tránsito sobre la avenida Artigas, que involucra a una unidad del transporte público de la empresa TTL SA, Línea 23.
Agentes policiales y del Ministerio Público realizan trabajos investigativos en Capiatá ante la posible presencia de Marita Verón, una mujer que fue secuestrada hace 23 años en Tucumán, Argentina. El dato llegó a autoridades del vecino país que pidieron colaboración a sus pares paraguayos.
La jueza María Luz Martínez señaló que el ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, incurrió en desacato al no informar las razones del traslado de Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, del penal de Minga Guazú a la penitenciaría de Emboscada. La magistrada había solicitado un informe y otorgado un plazo de 24 horas para la respuesta.