08 jul. 2025

Piden ayuda para viuda embarazada y seis hijos de indígena abatido

Los principales líderes de la comunidad indígena Cavaju Paso del distrito de Ypejhú, Departamento de Canindeyú, lamentaron la muerte de un indígena en el operativo Romai y claman ayuda para su esposa embarazada y sus seis hijos menores.

familiares de indígena.jpg

Delia Villalba Montanía quien era esposa del indígena abatido, está embaraza de tres meses y tiene seis hijos menores, quienes quedaron huérfanos. Los miembros de la comunidad claman ayuda.

Foto: Elías Cabral.

El indígena fallecido en el operativo Romai es Silvino Arce Benítez, a quien consideran un inocente trabajador. Su viuda Delia Villalba Montanía está embaraza de tres meses y tiene seis hijos menores, quienes quedaron huérfanos, es por eso que desde la comunidad claman por ayuda.

Arce murió tras un supuesto enfrentamiento con la Policía Nacional, el pasado 1 de mayo en el operativo Romai, en la colonia Piray, del distrito de Karapai, en el Departamento de Amambay.

Lee más: Denuncian que mataron a inocentes durante operativo en Amambay

La mujer tiene un problema en el sentido de la audición, en su desesperación pidió ayuda al Estado para sus hijos ya que con la muerte de su esposo quedó sin el sustento.

En el operativo Romai, cinco personas fallecieron y seis fueron detenidas.

En el operativo Romai, cinco personas fallecieron y seis fueron detenidas.

Foto: Ministerio del Interior.

Por su parte, el principal líder de la comunidad, el cacique Salvador Esquivel, dijo que está preocupado por los hijos desamparados que deja el fallecido, a quien consideró como un trabajador. También insistió en la ayuda de las autoridades para la familia.

Según los líderes, la víctima recibió disparos ene la nuca y la cabeza. El hombre supuestamente fue llevado por un camionero de Villa Ygatimí con el fin de realizar trabajos de construcción.

Medidas de presión

En la jornada de este miércoles, toda la comunidad se reunió por el caso y se tomó la determinación de denunciar ante las autoridades pertinentes el homicidio de quién considera un inocente.

Toda la comunidad educativa tomó la determinación de suspender las clases por ocho días, hasta el 14 de mayo próximo, pero de no surgir algún resultado positivo, dijeron que la suspensión se prolongará en forma indefinida hasta esclarecerse el hecho.

Te puede interesar: Tiroteo entre delincuentes y policías en Amambay

La comunidad Cavaju Paso está integrada por unas 100 familias indígenas de la parcialidad Ava Guaraní y es considerada una de las más pobres de Canindeyú.

El operativo Romai

El pasado miércoles 1 de mayo, fallecieron cinco personas, tras un supuesto enfrentamiento con la Policía Nacional, en la colonia Piray, del distrito de Karapai en el Departamento de Amambay.

La Policía Nacional sostiene que hubo un enfrentamiento y que fueron atacados por los fallecidos.

La Policía Nacional sostiene que hubo un enfrentamiento y que fueron atacados por los fallecidos.

Foto: Carlos Aquino.

Según las autoridades policiales y del Ministerio Público, los fallecidos y los seis detenidos, eran supuestos apoyos logísticos del grupo criminal Comando Vermelho.

Lee más: Identifican a detenidos y a dos fallecidos tras enfrentamiento en Amambay

Sin embargo, familiares y allegados de los fallecidos aseguran que policías mataron a albañiles inocentes que no tenían relación con el grupo delictivo.

La Policía Nacional incautó varias evidencias tras el tiroteo entre delincuentes y uniformados en el Departamento de Amambay.

La Policía Nacional incautó varias evidencias tras el tiroteo entre delincuentes y uniformados en el Departamento de Amambay.

Foto: Gentileza.

Del lugar se incautaron tres armas largas tipo fusil, un rifle, pistolas 9mm, celulares notebook, y un cinturón de cáñamo con cartuchos 7.62 mm.

Además encontraron presunta marihuana en pan, sin especificar el peso, prendas camufladas, chalecos antibalas, cuatro vehículos de diferentes marcas, dos de ellos blindados, y dos motocicletas.

Más contenido de esta sección
El hijo de la intendenta de San Ignacio, Cristina Ayala, quedó en libertad tras presuntamente atropellar a dos adolescentes y luego darse a la fuga. El joven tiene permiso para recibir atención médica en Asunción.
La Policía Nacional busca identificar al conductor de un vehículo de gran porte que chocó a dos automóviles en Fernando de la Mora y que dejó lesionados a sus ocupantes. El camionero huyó tras el impacto sin auxiliar a las víctimas.
Este martes se presentó con un ambiente fresco en el amanecer, el cual se irá tornando cálido a caluroso en horas de la tarde en gran parte del territorio paraguayo, según el reporte de la Dirección de Meteorología. Se prevé vientos variables, luego del sector norte y noreste.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) convoca a licitación para el mejoramiento y rehabilitación de la avenida Avelino Martínez de la ciudad de San Lorenzo, Central, que desde hace años está en estado calamitoso con miles de baches y aguas servidas.
Un incendio afectó una casilla comercial en pleno microcentro de Ciudad del Este. Bomberos tuvieron que intervenir para apagar el fuego.
El Centro Azucarero y Alcoholero Paraguayo (Caap) calificó este lunes de “inaceptable” la intención del presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, de impulsar la incorporación del azúcar al régimen de libre comercio dentro del Mercosur, al advertir una posible “competencia desigual” con el vecino país.