01 sept. 2025

Piden al Congreso hacer cumplir la igualdad de derechos en Tratado de Itaipú

Los miembros de la campaña Itaipú Causa Nacional 2023 pidieron a la Comisión Permanente del Congreso que convoque al titular de la ANDE para exigirle que Paraguay dé cumplimiento a la igualdad de derechos establecida en el Tratado de Itaipú tras el otorgamiento de unos USD 203 millones a la empresa brasileña Furnas para su sistema.

ricardo canese

Canese pide que el titular de la ANDE sea convocado por el Congreso.

Foto: Gentileza.

Los miembros de la campaña Itaipú Causa Nacional 2023 presentaron ante el titular de la Comisión Bicameral del Congreso Nacional, Raúl Latorre, un pedido para que los parlamentarios convoquen al titular de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), Félix Sosa, “en la brevedad posible” como representante técnico del Estado paraguayo en la Binacional.

La solicitud es para exigirle que Paraguay dé cumplimiento a la igualdad de derechos como establece el Tratado de Itaipú. Este reclamo se da luego de que la hidroeléctrica otorgue USD 203 millones a la empresa Furnas, permisionaria de Eletrobras, para mejorar su sistema de transmisión de energía, sin considerar un aporte similar para el Paraguay.

Nota relacionada: Reclaman donación de USD 203 millones para la ANDE

El parlasuriano, Ricardo Canese, señaló que el pasado 11 de diciembre el Consejo de la Binacional donó el dinero a la empresa brasileña de modo a que esta pueda mejorar su línea de transmisión de corriente continua desde Foz hasta São Paulo, Brasil.

Indicó que esta donación se realizó sin considerar un aporte similar para la Administración Nacional de Electricidad (Ande), lo que viola el principio de igualdad dentro de la Itaipú Binacional.

Canese aseguró que el Paraguay necesita una línea de 500Kv que le permita disponer del 100% de la energía que le corresponde de la hidroeléctrica, para lo que un aporte de la binacional sería clave.

Lea también: FG insta a Diputados a iniciar el proceso de juicio político

El político de la concertación Frente Guasu denunció que el Gobierno de Abdo Benítez no tiene una política clara de cara a la renegociación del Anexo C de Itaipú y exigió que el mandatario defienda la soberanía.

La concertación Frente Guasu pidió a todos los sectores políticos con representación legislativa que se impulse el juicio político a Mario Abdo Benítez debido a que su gestión está salpicada por varios escándalos de corrupción.

Más contenido de esta sección
Un accidente de tránsito se registró sobre la ruta PY02 en la zona de J. Eulogio Estigarribia, en el Departamento de Caaguazú. El hecho terminó con el fallecimiento de un hombre de 46 años.
Un hombre fue asesinado en el interior de una bodega ubicada en Zanja Pytã, Departamento de Amambay, tras una discusión en medio de un juego de billar.
El diputado Carlos Pereira presentó un proyecto de ley que busca regular la adopción de personas mayores de edad. La iniciativa responde a una necesidad donde las relaciones familiares trascienden los lazos biológicos, según el legislador.
La Dirección de Meteorología pronosticó cómo estará el clima el próximo jueves, cuando se dispute el partido clave de Paraguay contra Ecuador, para definir la clasificación al Mundial de Fútbol 2026. Un frente frío ingresará a nuestro territorio y se esperan lluvias.
La senadora opositora Yolanda Paredes expresó su descontento y desconfianza por la suspensión de compra de máquinas de votación por parte del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), que optó por el alquiler de los artefactos. Señaló que esto forma parte de un “negociado”.
Una camioneta volcó este lunes sobre la avenida Costanera Norte de Asunción y esa situación afectó el tránsito de ingreso al microcentro de la Capital. Agentes de tránsito están en la zona para agilizar el paso de los vehículos.