15 jun. 2025

Oposición se planta contra intervención de CDE y sobre máquinas de votación

Miembros de partidos de oposición, así como del Directorio del PLRA, mantuvieron reuniones en la noche de este martes para debatir sobre la intervención de la Comuna esteña y los temores respecto a las máquinas de votación que el TSJE está licitando para comprar.

PRFreu2.jpg

Representantes de partidos de oposición reunidos en el PRF.

Gentileza

En la noche del martes se llevaron adelante dos reuniones, donde se abordaron el tema de la intervención de la Municipalidad de Ciudad del Este, así como también los temores respecto a las máquinas de votación que deben ser compradas por el Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) para los próximos comicios municipales y generales.

Una de las reuniones fue en el local del Partido Revolucionario Febrerista (PRF), donde representantes de los diversos partidos de la oposición se reunieron para analizar la coyuntura actual de la intervención, la cual fue considerada como una forma de ataque del oficialismo a la figura del intendente Miguel Prieto, y también se habló de la licitación del TSJE.

PLRAreu.jpg

Reunión del Directorio del PLRA.

Gentileza

La otra convocatoria fue del Directorio del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), en torno a la intervención a la Comuna esteña. Este llamado no fue bien visto por el titular liberal, Hugo Fleitas, ya que él participó de la reunión en el PRF. Para hoy también se prevé otro encuentro entre los liberales.

Liberales temen ser los próximos

En el local del PLRA, el senador Ever Villalba advirtió a los intendentes liberales que serían los próximos intervenidos y los instó a posicionarse en contra de lo ocurrido contra Prieto. Dijo que desde que asumió el gobierno han notado que se transita poco a poco hacia un gobierno autoritario.

Recordó la expulsión de Kattya González, el control de los tres poderes del Estado y las leyes en tiempo récord.

“Han cercenado la posibilidad de inscripción automática de paraguayos en el extranjero, han mutilado la Ley de la Concertación, han infundido temor y presión… Por eso es necesario que reaccionemos; el pueblo liberal está firme y deseoso de salir a las calles; debemos conducir ese clamor y defender la libertad y democracia de nuestro país”, dijo.

“Aquí no es Prieto, aquí somos todos quienes pensamos diferente; por eso hago un llamado al coordinador de intendentes liberales, Alcides Riveros, que no le escuché pronunciarse, porque los próximos intendentes a ser perseguidos van a ser los liberales”, advirtió.

“Ricardo Estigarribia, ya manosearon tu presupuesto, el próximo vas a ser vos… Pronunciémonos todos y digamos al pueblo paraguayo que el PLRA está firme para defender la democracia, porque si no van a ir por todos; es momento de reaccionar”, sostuvo el parlamentario.

USD 100 millones para máquinas de votación

Villalba destacó que el Estado paraguayo va a gastar casi USD 100 millones para la compra de las máquinas de votación, y senadores y diputados han solicitado la inclusión de unos requisitos que garanticen la trazabilidad, auditoría y transparencia en el uso de las máquinas, para disipar todo tipo de duda.

El diputado Pastor Vera Bejarano logró aprobar un comunicado donde el PLRA manifiesta preocupación por la intervención a CDE, en un contexto de prácticas de autoritarismo desde el oficialismo colorado.

“No debe usarse la intervención como herramienta para aniquilar a la oposición”, señalan y exhortan a la ciudadanía y comunidad internacional a mantenerse vigilantes.

Celso Kennedy, director partidario, instó a tener cuidado con la programación de las máquinas de votación e instó a promover el cambio de la ley para que se pueda revisar el sobre 4 (resultados de boletines de voto), de manera a que el escrutinio sea público.

“Se tiene que verificar eso para que se tenga un resultado aceptable por todos… Los representantes del PLRA deben modificar la ley de desbloqueo para que el sobre se use y no quede en el TSJE para que coman los ratones, y así se cumpla el escrutinio público”, dijo.

Más contenido de esta sección
Durante su jornada de Gobierno en el Departamento de Misiones, el presidente Santiago Peña dijo este viernes en Villa Florida que “nunca antes”, en más de 200 años de historia del Paraguay, un presidente y un vicepresidente trabajaron “con tanta armonía y sintonía” como lo hacen él con Pedro Aliana, a quien atribuye la real descentralización.
Diputados de la oposición cuestionaron el dictamen de la Contraloría General de la República (CGR), que sirvió para que la Fiscalía pida desestimación en la causa que afecta al ex presidente de la República Horacio Cartes. Tildaron a su titular de operador y presumen que el dictamen del contralor Camilo Benítez vendría como un pago de favores, oportunamente, para una elección en la Corte.
La Cámara de Diputados a través de la Secretaría General remitió esta siesta las resoluciones por las cuales se presentó acuerdo para disponer las intervenciones de las comunas de Asunción y Ciudad del Este. El Ejecutivo debe designar ahora a los interventores y ya baraja nombres.
Como una bandera de su gestión, presentó el diputado Rubén Rubin su propuesta de habilitar la cadena perpetua en el país. En audiencia pública admitió que no tiene los votos suficientes a causa de la duda sobre su constitucionalidad. Negó que sea populista.
Un grupo de ciberdelincuentes llamado Brigada Cyber PC recopiló filtraciones viejas de la Agencia Nacional de Tránsito, el Ministerio de Salud Pública y la Gobernación de Cordillera, y las puso a disposición para la descarga gratuita en el sitio darkforum.st de la red oscura.