27 sept. 2025

Petta anuncia demanda contra firma vinculada a esposo de Ovelar

Sigue la guerra entre el ministro de Educación, Eduardo Petta, y la ahora destituida viceministra de Educación Básica, Nancy Ovelar. El jefe de la cartera educativa anunció este martes que demandará a la empresa fiscalizadora de obras del esposo de la mujer.

petta

Robert Cano (izquierda) y Celeste Mancuello (derecha), nueva viceministra de Educación Superior.

René Ramos

Eduardo Petta, ministro de Educación y Ciencias, anunció que demandará al consorcio Ingser Gorostiaga XYZ, que estaría vinculado a José Carlos Gorostiaga, esposo de Nancy Ovelar, quien hasta este martes fue viceministra de Educación Básica.

El anuncio lo dio en una reunión que mantuvo esta mañana con representantes de la Unión Nacional de Centros de Estudiantes del Paraguay (Unepy). Informó que, tras la demanda a la empresa fiscalizadora de obras, contratarán a una nueva.

Lea más: Gremio docente reclama que existe pelea de poder y no por la educación en el MEC

“Tenemos muchos problemas, pero estamos encontrando soluciones”, sostuvo el titular del MEC. Agregó que su objetivo es que todo se haga con transparencia para los estudiantes, informó el periodista de Última Hora René Ramos.

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, destituyó a Nancy Ovelar este martes y, en su reemplazo, nombró a Robert Cano, quien hasta este martes estaba al frente del Viceministerio de Educación Superior. Esto, como consecuencia de la crisis desatada en el MEC. En reemplazo de Cano fue nombrada Celeste Mancuello.

Lea más: Petta gana pulseada en el MEC: Mario Abdo destituye a Nancy Ovelar

El conflicto entre Petta y Nancy Ovelar se desató luego de una investigación que hizo la Unidad Anticorrupción contra el esposo de Ovelar, Gorostiaga, quien con la empresa a la que estaría ligado fiscalizaba obras escolares del Estado, pero a la vez era docente de un colegio público.

Lea también: El conflicto en Educación genera crispación en Colorado Añetete

Su esposa, la semana pasada, lo defendió, y aseguró que no había nada establecido que prohíba que un educador pueda ejercer en la función pública y en una empresa privada a la vez.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional desplegó un operativo en Alto Paraná para dar con el paradero de la banda de entre 12 a 14 delincuentes que el viernes último intentó asaltar al convoy de tres transportadores de caudales que venían del Departamento de Canindeyú hasta Ciudad del Este.
La adolescente que fue víctima de un hecho de acoso, frente a su colegio en San Lorenzo en reiteradas ocasiones por un hombre de unos 58 años, indicó que confía en la Justicia y se muestra fuerte, pero teme que el hombre siga libre y acosando a otras jóvenes.
Bomberos voluntarios controlaron un incendio en el predio de un astillero en zona del Bañado Sur de Asunción. Al parecer, el incendio se habría producido debido a consumidores de drogas que queman cables para obtener el cobre en la zona.
Un grupo armado atacó a un transportador de caudales a la altura de la localidad de Maraca Muã, distrito de Hernandarias, Departamento de Alto Paraná, pero no logró perpetrar el robo previsto. Es así que se registró una intensa balacera entre los asaltantes, agentes policiales y guardias de la firma privada que acompañaban el traslado del camión.
El senador Eduardo Nakayama, uno de los proponentes, señaló que el proyecto del “divorcio exprés” busca facilitar el proceso sin la intervención de abogados en caso de que haya mutuo acuerdo entre las partes y que sea a través del Registro Civil. En los casos de disputa por bienes o custodia de los hijos, se podrá recurrir como siempre a la Justicia.
Unas 200 ampollas de fentanilo fueron incautadas por autoridades argentinas de un hombre que llevaba el cargamento en una embarcación procedente de Paraguay que cruzó el río Paraná en la zona de Misiones, Argentina.