18 sept. 2025

Petropar reducirá costos de combustibles “de inmediato” si hay baja mundial

Denis Lichi, presidente de Petropar, manifestó que las proyecciones apuntan que el precio del combustible iría bajando a nivel internacional y que en este marco la intención del Gobierno es aplicar el beneficio en forma inmediata al consumidor final.

remarcaje precio de combustibles petropar Daniel Duarte_11_33503461.jpg

Los nuevos precios bajos de Petropar entrarán en vigencia este sábado.

Foto: Archivo UH

El propio presidente de la República, Mario Abdo Benítez, anunció el miércoles sobre la reducción de G. 500 de los precios del diésel tipo III y la nafta de 93 octanos en las estaciones de servicio de Petróleos Paraguayos (Petropar).

Asimismo, la petrolera estatal bajó G. 300 la nafta de 88 y 97 octanos, G. 200 en el ecoflex (85) y G. 225 el precio del gas por litro.

Denis Lichi, titular de Petropar, manifestó este jueves que el abaratamiento de los hidrocarburos fue en el marco de un acuerdo de cesión entre los operadores y que el Ejecutivo creyó conveniente.

Nota relacionada: Gobierno baja G. 500 los precios de dos tipos de combustibles en Petropar

Consultado sobre las expectativas que hay hacia los precios internacionales, señaló que las proyecciones apuntan a una baja.

“Todos los expertos que manejan sobre el petróleo a nivel mundial son optimistas, dicen que esto va a ir bajando, no rápido, pero va a ir bajando. Entonces, la política del Gobierno es que –por más pequeña que sea la reducción–, ir pasando en forma inmediata al consumidor”, expresó a radio Monumental 1080 AM.

“Si el próximo mes tenemos una ventaja de G. 100 o G. 150, nosotros vamos a ir bajando”, agregó a la radio.

Lea más: Primer semestre del año cierra con inflación del 6%

Mencionó que con el abaratamiento actual del combustible dejará una ganancia mínima a la petrolera del Estado de máximo G. 180 por litro y que no generará ninguna utilidad, solamente alcanzará a cubrir la parte operativa.

En otro momento, el presidente de Petropar mencionó que la empresa estatal maneja hasta el momento el 19%. Antes de la estrepitosa suba, entre marzo y abril, manejaba el 14%.

El jefe del Ejecutivo explicó en la víspera que la reducción del combustible se dio en el marco del plan de contingencia del Gobierno Nacional, a fin de mitigar el impacto que está generando la elevada inflación en la economía familiar.

Más contenido de esta sección
Un suboficial de Policía Nacional quedó detenido por matar a su esposa y a su hija de 15 años en la localidad de Presidente Franco, Alto Paraná. Su pareja recibió 12 impactos de bala y la adolescente, dos.
El invierno se va despidiendo de Paraguay y este jueves el ambiente se presentará cálido a caluroso, con lluvias y ocasionales tormentas eléctricas en muchas zonas del país.
El presidente argentino Javier Milei fue recibido con honores en el Congreso Nacional. Celebró las coincidencias con el gobierno de Santiago Peña en cuanto a su brújula moral en la política.
La fiscala Vivian Andrea Coronel, de la Unidad Especializada en Hechos Punibles contra Niños y Adolescentes N° 1 de Ciudad del Este, logró que un Tribunal de Sentencia condenara a 17 años de prisión a un hombre, tras encontrarlo culpable por el hecho de abuso sexual en niños. El sentenciado, de 34 años, abusaba de manera sistemática de su propia hija desde que tenía 10 años.
Una pareja detenida bajo sospecha de dar apoyo logístico a una banda de piratas del asfalto, fue imputada por la fiscala Zunilda Ocampos por diferentes hechos.
A la ex senadora Norma Aquino, alias Yamy Nal, no le quedó de otra que juntar las cosas de su oficina luego de ser expulsada del Congreso, tras la difusión de los audios con el senador Javier Vera, alias Chaqueñito.