14 nov. 2025

Primer semestre del año cierra con inflación del 6%

Paraguay cerró el primer semestre del año con una inflación del 6%, muy por encima del 1,5% que alcanzó en el mismo periodo de 2021, informó este lunes el BCP.

eeuu inflacion.jpg

Se prevé que la Reserva Federal siga aumentando los tipos de interés, que actualmente están en una horquilla del 0,75% y el 1%, por lo menos mientras la creación de empleo continúe siendo sólida.

Fuente: totalnewsagency.com

Según el informe del Banco Central del Paraguay (BCP), el primer semestre de este 2022 se cerró con una inflación del 6%. La variación del Índice de Precios al Consumidor en junio fue de 0,5%, ligeramente superior a la del mismo mes del año pasado (0,4%).

De esta forma, la inflación interanual, que es de junio de 2021 a junio 2022, escaló a 11,5%, frente al 4,5% que registró en junio del año pasado.

El BCP atribuyó el resultado de la inflación en el sexto mes del año a los “aumentos de precios registrados en los combustibles, en los servicios, en algunos bienes durables y en los gastos en salud”.

En su análisis, el emisor señaló que los precios de los combustibles tuvieron en junio su quinta subida en lo que va corrido del año.

Además, mencionó los ajustes en el costo del servicio del transporte terrestre interurbano y de los buses internacionales. Para el caso de los alimentos, el BCP reveló que mostraron comportamientos “mixtos”.

Lea también: Ante inflación, caen ventas en almacenes y supermercados

En ese rubro se anotaron alzas en los cereales y sus derivados, lo que a su vez repercutió en el valor de los productos de panadería y las pastas alimenticias. Los aumentos, agregó el informe oficial, fueron atenuados por la disminución en los precios de la carne vacuna.

En la minuta de la reunión del Comité de Política Monetaria del pasado 30 de junio, el BCP señaló que a partir del tercer trimestre del año se prevé una “moderación” de la inflación.

Este indicador se estima cerrará este año con una tasa de 8,2%, añadió el BCP, que pronostica para 2023 una inflación del 4,2%.

Más contenido de esta sección
Indignación y tristeza en la comunidad de Bella Vista, Itapúa, debido a que el taller creativo de la artista plástica, Juanita Ott, volvió a ser blanco de ladrones.
La abogada Nora Ruoti solicitó en un video, a través de su red social TikTok, la destitución del director de Ingresos Tributarios, Óscar Orué, a quien criticó por divulgar datos de los contribuyentes, violándose así la Constitución Nacional y el derecho a la inocencia.
Concejales opositores denunciaron supuestas maniobras irregulares en la elección del nuevo titular de la Junta Municipal de J. Augusto Saldívar, como también el intento de juramento de un suplente sin que haya estado contemplado en el orden del día. En la fecha, se prevé una caravana para denunciar estos hechos.
Miembros del subconsejo de salud de la Unidad de Salud Familiar (USF) Juan XXIII, del barrio Inmaculada de Concepción, en el primer departamento del país, mantienen una guardia en el acceso al puesto para impedir la entrada de una médica supuestamente designada para el servicio. En cambio, exigen que sea nombrado el médico actual.
Seis delincuentes perpetraron en la tarde de este viernes un millonario robo a una joyería en el barrio Recoleta de Asunción, y le ocasionó al dueño una pérdida aproximada de G. 500 millones. Los asaltantes serían venezolanos y colombianos.
Los fanáticos de dos grupos argentinos, que tocarán en el país este fin de semana, recibieron a sus ídolos en el Aeropuerto Silvio Pettirossi este viernes, con cánticos y banderas, desatando un ambiente festivo.