06 nov. 2025

Petropar garantiza que nuevo precio de combustibles se mantendrá durante abril

Adalberto Acuña, jefe de Gabinete de Petropar, explicó que tras analizar las condiciones del mercado internacional y renegociar precios con nuevos proveedores, tomó la decisión de disminuir los costos. Los precios se mantendrán al menos en los meses de marzo y abril, según indicó.

RDO_8547_55572610.jpg

Los combustibles en las estaciones de servicio de Petropar bajaron G.300 por litro.

Foto: Renato Delgado.

Petróleos Paraguayos (Petropar) informó este lunes sobre la reducción de G. 300 en los precios de todos sus combustibles, tras el aumento del mismo monto que se había registrado en febrero pasado.

Adalberto Acuña, jefe de Gabinete de Petropar, en comunicación con radio Monumental 1080 AM, brindó detalles de la decisión tomada por el Gobierno.

“Como habíamos mencionado en la última suba que se realizó en febrero de este año (...) estábamos comprometidos con la ciudadanía en seguir monitoreando el mercado, y que si las condiciones se daban seríamos los primeros en bajar (el precio del combustible)”, expresó.

Le sugerimos leer: Petropar reduce en G. 300 el precio de todos sus combustibles

Sepa más:Petropar acumula pérdidas operativas, pero oferta el combustible más barato

El funcionario aseguró que para este mes de marzo y abril próximo, el precio de los combustibles no sufrirá ninguna variación.

“Normalmente movemos 30.000 metros cúbicos al mes, lo que da la capacidad de poder mantener el precio todo el mes de marzo y abril”, agregó.

Destacó que los nuevos acuerdos con proveedores extranjeros facilitaron esta reducción.

“Los precios internacionales tuvieron una disminución, también los precios que se negociaron con los proveedores en el exterior nos dan esa posibilidad de realizar esta baja”, detalló.

Los productos adquiridos provienen de distintas regiones como Nuevo México y Oriente Medio, evidenciando la diversificación de los proveedores de Petropar, resaltó el funcionario.

Los combustibles reducidos en precio corresponden a las últimas compras realizadas a costos más bajos, gracias a la capacidad de almacenamiento estratégica de la institución.

“Petropar tiene una ventaja competitiva, que es la capacidad de almacenamiento que tenemos, lo que ayuda, justamente, a promediar para abajo y ganar esa disminución al consumidor final”, afirmó.

Más contenido de esta sección
Una tonelada de marihuana transportada en una camioneta lujosa fue decomisada en la colonia Margarita en el distrito de Nueva Toledo, del Departamento de Caaguazú.
El titular de la Asociación Rural del Paraguay, regional Concepción, lamentó los hechos de abigeato que ocurren últimamente en dicha zona del país y denunció la inacción del Gobierno ante este flagelo.
Un hombre fingió ser pasajero en una unidad del transporte público en la zona de Itá, pero fue detenido por la Policía con cuatro celulares de otros pasajeros en su poder.
Cientos de jubilados de la Municipalidad de Asunción se acercaron hasta la oficina del intendente, Luis Bello, exigiendo el pago de salario atrasado desde hace seis meses. Anunciaron huelga de hambre hasta cobrar sus haberes.
Armando Becvort, director de Aseo Urbano de la Municipalidad de Asunción, reconoció las falencias en el servicio de recolección de residuos y aseguró que están trabajando para mejorarlo. Alegó problemas mecánicos de algunos camiones encargados de recoger los desechos.
Un joven de 29 años fue detenido por la Policía Nacional en la noche del miércoles, tras una denuncia por amenaza de muerte presentada por la concejala de Hernandarias Yessica Caballero. Del poder del sospechoso se incautó una réplica de arma de fuego, que habría utilizado para apuntarle a la cabeza.