19 abr. 2025

Petropar reduce en G. 300 el precio de todos sus combustibles

Petróleos Paraguayos (Petropar) informó este lunes sobre la reducción de G. 300 en los precios de todos sus combustibles. “Es una medida para aliviar el bolsillo de las familias”, señalaron desde la petrolera estatal.

Surtidor-Petropar_3.jpg

Petróleos Paraguayos (Petropar) informó este lunes sobre la reducción de G. 300 en los precios de todos sus combustibles.

Archivo ÚH

Los precios de combustibles de Petropar volverán a ser los mismos que a principio de este año, teniendo en cuenta que en febrero tuvieron un aumento también de G. 300.

“¡El compromiso se demuestra con acciones! Volvemos a bajar 300 guaraníes por litro en todos los combustibles de Petropar, una medida concreta para aliviar el bolsillo de las familias y acompañar el esfuerzo de quienes mueven el país”, indicaron desde su cuenta de X.

Con esta reducción, el precio de la nafta Kape88 será de G. 6.130 por litro, el Oikote 93 G. 6.630 y el Aratiri 97 G. 7.980. Mientras que el diésel Porã pasará a costar G. 7.190 y el Mbarete G. 8.990.

“Estos precios pueden variar en estaciones ubicadas a más de 50 km de la planta de Villa Elisa por el flete correspondiente”, aclararon desde la petrolera estatal.

Los nuevos precios de combustibles se dan en una semana complicada para el gobierno de Santiago Peña, donde diversos sectores de la oposición anunciaron marchas y movilizaciones.

Más contenido de esta sección
Como cada año en Caacupé, el Viernes Santo se celebra con un Vía Crucis viviente, una representación del camino de Jesús a la cruz, que se lleva a cabo en la Basílica Nuestra Señora de los Milagros.
Pescadores de todo el país y del exterior se reúnen en Pilar, Departamento de Ñeembucú, para la tradicional pesca de Semana Santa que se realiza en su 54ª edición.
Las intensas lluvias que cayeron desde este Jueves Santo provocaron la inundación de varias viviendas en Vallemí, Departamento de Concepción. También las precipitaciones de este Viernes Santo acumuló 100 milímetros de agua en Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay.
El espíritu de la Semana Santa se vive en el Paseo Parque de Villa Elisa con el Vía Crucis que iniciará a las 19:00 de este Viernes Santo. La actividad une la fe de toda la ciudad.
Esta Semana Santa en Tañarandy es la primera vez sin su artífice Koki Ruiz, pero el legado de este arte religioso quedó en manos de sus hijos y su esposa, que este año rendirán homenaje al artista.
El tradicional “Camino de las luces” que se realiza cada Viernes Santo en Concepción fue postergado debido a las intensas lluvias que caen en esa zona del país. La actividad pasó para el domingo.