19 mar. 2025

Pese al pésimo servicio, suben a G. 5.000 pasaje interurbano en Encarnación

A pesar del pésimo servicio y las constantes denuncias de incumplimiento en el recorrido del itinerario, la Junta Municipal de Encarnación aprobó el aumento del costo del pasaje del servicio de transporte público urbano e interurbano en la capital de Itapúa.

Autobuses

La Junta Municipal de Encarnación aprobó el aumento del costo del pasaje del servicio de transporte público urbano e interurbano en la capital de Itapúa.

Foto: Gentileza

A partir de este jueves, la boleta tiene un costo de G. 5.000, anteriormente el boleto costaba G. 4.000, es decir, la suba fue de G. 1.000.

Este nuevo tarifazo en la ciudad de Encarnación ha generado reacciones encontradas entre la ciudadanía, que ahora tendrá que pagar más pese a que el servicio es cada vez más deficiente.

Lea más: Encarnacenos están dolidos tras rechazo para modernizar transporte, asegura concejal

Desde la Junta Municipal argumentaron que aprobaron el aumento del costo del pasaje con el compromiso de que los transportistas reactiven el servicio e incorporen herramientas digitales para el control de itinerarios y frecuencias, además de mejorar la calidad del servicio.

Sin embargo, un gran sector de la ciudadanía está en desacuerdo y preocupado por la suba, ya que esto tendrá un impacto directo en la economía diaria de los más humildes.

La difícil situación económica que atraviesa gran parte de la población encarnacena, sumado al pésimo servicio que presta la empresa de transporte, con unidades sin aire acondicionado y el constante incumplimiento de los itinerarios y horarios establecidos, hace que los usuarios repudien y rechacen el aumento del costo del pasaje.

Entérese más: Declaran emergencia del transporte público en Encarnación

Esta crítica situación del transporte público urbano de Encarnación, contrasta radicalmente con los anuncios del intendente de Encarnación, Luis Yd, quién en reiteradas oportunidades prometió modernizar y optimizar el servicio del transporte público de pasajeros.

Dicha promesa quedó en el total fracaso y la medida de aumentar el costo del boleto para los usuarios, no es más que un “premio” para los transportistas por el pésimo servicio.

Si bien desde la Junta Municipal de Encarnación aseguran que el aumento tiene como fin mejorar la frecuencia y calidad del servicio de transporte público, la ciudadanía tiene poca expectativa de que el servicio realmente mejore.

Más contenido de esta sección
El Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE) no retirará la candidatura de Juan Alberto Baiardi Quesnel, el viceministro de Administración y Asuntos Técnicos de la Cancillería Nacional, su candidato para embajador de Paraguay ante Colombia. Senadores, que tenían previsto una reunión de comisión con él, lo dejaron plantado.
Una cámara de circuito cerrado captó el momento en que dos desconocidos hicieron arder en llamas un vehículo en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Los ministerios de la Mujer y del Trabajo emitieron sendos comunicados para manifestar su repudio por la agresión sufrida por una funcionaria del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN) en Santa Rita y pidieron sanción ejemplar para el agresor.
La Justicia penó con 23 años de cárcel a un hombre por el abuso sexual de sus hijastros menores de edad y con 22 años de prisión a un joven por abusar de su sobrina de 3 años.
Autoridades de la Policía Federal de Brasil indagan el origen de un cargamento de marihuana encontrado en una zona boscosa de Guaíra, estado de Paraná. No se descarta que los paquetes sean los mismos que “desaparecieron” de la base de operaciones de la Senad en Canindeyú.
Se trata de un golpe al crimen organizado. Aprehenden a un importante líder de la organización criminal de Felipe Santiago Acosta, alias Macho, y se incautan millonarias evidencias.