30 abr. 2025

Pese al pésimo servicio, suben a G. 5.000 pasaje interurbano en Encarnación

A pesar del pésimo servicio y las constantes denuncias de incumplimiento en el recorrido del itinerario, la Junta Municipal de Encarnación aprobó el aumento del costo del pasaje del servicio de transporte público urbano e interurbano en la capital de Itapúa.

Autobuses

La Junta Municipal de Encarnación aprobó el aumento del costo del pasaje del servicio de transporte público urbano e interurbano en la capital de Itapúa.

Foto: Gentileza

A partir de este jueves, la boleta tiene un costo de G. 5.000, anteriormente el boleto costaba G. 4.000, es decir, la suba fue de G. 1.000.

Este nuevo tarifazo en la ciudad de Encarnación ha generado reacciones encontradas entre la ciudadanía, que ahora tendrá que pagar más pese a que el servicio es cada vez más deficiente.

Lea más: Encarnacenos están dolidos tras rechazo para modernizar transporte, asegura concejal

Desde la Junta Municipal argumentaron que aprobaron el aumento del costo del pasaje con el compromiso de que los transportistas reactiven el servicio e incorporen herramientas digitales para el control de itinerarios y frecuencias, además de mejorar la calidad del servicio.

Sin embargo, un gran sector de la ciudadanía está en desacuerdo y preocupado por la suba, ya que esto tendrá un impacto directo en la economía diaria de los más humildes.

La difícil situación económica que atraviesa gran parte de la población encarnacena, sumado al pésimo servicio que presta la empresa de transporte, con unidades sin aire acondicionado y el constante incumplimiento de los itinerarios y horarios establecidos, hace que los usuarios repudien y rechacen el aumento del costo del pasaje.

Entérese más: Declaran emergencia del transporte público en Encarnación

Esta crítica situación del transporte público urbano de Encarnación, contrasta radicalmente con los anuncios del intendente de Encarnación, Luis Yd, quién en reiteradas oportunidades prometió modernizar y optimizar el servicio del transporte público de pasajeros.

Dicha promesa quedó en el total fracaso y la medida de aumentar el costo del boleto para los usuarios, no es más que un “premio” para los transportistas por el pésimo servicio.

Si bien desde la Junta Municipal de Encarnación aseguran que el aumento tiene como fin mejorar la frecuencia y calidad del servicio de transporte público, la ciudadanía tiene poca expectativa de que el servicio realmente mejore.

Más contenido de esta sección
La hija de un asegurado contó que el Instituto de Previsión Social (IPS) tardó dos años en responder el pedido de un médico a través de la app Medicasa. “Mi papá ya falleció”, le respondió la mujer.
Sofía Scheid, especialista en Educación, analizó el rol de los maestros en medio del auge de las aplicaciones de inteligencia artificial (IA). Resaltó la necesidad de la formación del pensamiento crítico.
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy. En el episodio 57 hablamos sobre los desafíos de la Iglesia Católica y del futuro Papa, sucesor de Francisco.
El último día del abril amaneció con un clima fresco y una temperatura mínima de 13 °C, pero con sensación térmica de 12.8 °C en Asunción y Gran Asunción. A nivel país no se esperan lluvias y el ambiente se tornará más cálido.
El ministro de Educación, Luis Ramírez, sostuvo que “no sienten una indisposición” con respecto al horario y los amaneceres que se dan pasadas las 07:00, pero sí planteó establecer horarios conforme a la necesidad de cada comunidad educativa.
La doctora Andrea Giménez es la nueva directora del Hospital Distrital de Presidente Franco. El acto estuvo encabezado por el doctor Federico Schrodel, titular de la Décima Región Sanitaria, quien agradeció al doctor César Cabral Mereles por su labor interina en las últimas semanas.