09 nov. 2025

Pese al peligro, tres militares se arriesgaron para rescatar al único sobreviviente

Los tres militares que lograron rescatar al único sobreviviente de la avioneta que se precipitó a tierra en la base de la Fuerza Aérea Paraguaya (FAP) relataron esos instantes de terror. Señalaron que actuaron por instinto, sin medir los riesgos.

Rescate del joven.jpg

El momento del rescate del único sobreviviente del accidente aéreo en la Fuerza Aérea.

Foto: Gentileza

Los militares de la Fuerza Aérea Paraguaya (FAP) Amado González, Ismael Villasanti y Julio Ojeda fueron las primeras personas en intervenir tras la caída de la avioneta Cessna 402 y lograron rescatar al único sobreviviente de la tragedia que dejó siete víctimas fatales.

Cada uno dio su testimonio al respecto este viernes y coincidieron en que además del joven José Daniel Zaván, de 19 años, quien sobrevivió al accidente aéreo, también alcanzaron a visualizar a otro tripulante cerca del ala izquierda de la aeronave.

Sin embargo, explicaron que a la segunda persona resultó imposible rescatar porque comenzaron las explosiones en la avioneta, que ardió en llamas rápidamente. Una foto captó la ocasión del rescate.

Nota relacionada: Cámara capta momento de la caída de la avioneta en la Fuerza Aérea

Amado González se disponía a comenzar con sus actividades de la tarde cuando ocurrió el siniestro. Contó que de repente escuchó una explosión, salió a mirar qué fue, y se percató de que se trataba de sus camaradas de la Fuerza Aérea. En ese ínterin encontró al joven sobreviviente todavía con signos vitales.

“En eso me acerco a la aeronave, veo que a metro y medio hay una persona. Yo no sabía quién era, solamente vi que era de la Fuerza Aérea, y cuando ves una situación así solo intentás ayudar. Yo solo quería sacarle de la situación de peligro a la persona”, sostuvo.

Ismael Villasanti relató que en ese momento también reaccionó, acudió hasta donde estaba González e intentó ayudar en el rescate.

Más detalles: Revelan última comunicación de avioneta que cayó en predio de Fuerza Aérea

“No pudimos sacarle entre dos y ahí vino el suboficial Ojeda para ayudarnos. Le dejamos en un lugar un poco lejano de donde estaba el peligro y tratamos de todas las formas ayudar a otra persona que estaba en el ala izquierda de la aeronave, pero ya fue imposible por las llamas”, describió.

De acuerdo con el testimonio de Julio Ojeda, él estaba dirigiéndose a su vehículo, cuando ocurrió el accidente. “Lo primero que hice fue dejar todo e ir a ayudar al muchacho que estaba boca para abajo, a un metro del fuselaje del avión. Lo dejamos a 30 metros, aproximadamente”, detalló

Los militares lamentaron lo sucedido y expresaron su impotencia por no haber podido rescatar a los demás tripulantes de la avioneta siniestrada.

Embed

Lea además: Concluye con éxito compleja cirugía a sobreviviente de tragedia aérea

El único sobreviviente, José Daniel Zaván, se encuentra internado en el Hospital de Trauma con un cuadro estable, pero con pronóstico reservado.

En el accidente perdieron la vida el coronel diplomado Comando de Estado Mayor Aníbal Antonio Pérez Trigo, junto con el teniente 1° piloto militar Willian Martín Orué Román, el mayor diplomado de Estado Mayor Alfredo Darío Céspedes, el teniente 1° de Aviación Marcos Samuel Romero, el teniente de Aviación Manuel Guzmán Sotelo Riveros, el suboficial mayor de Aviación Pedro Nelson López Morales, el funcionario público Críspulo Almada.

La Fuerza Aérea inició una investigación para esclarecer el hecho que se registró en Luque, Departamento Central, y saber las razones del trágico accidente que ha enlutado a la familia aeronáutica. Una autopsia del Ministerio Público reveló que el piloto y copiloto del Cessna 402 fallecieron al instante.

Para la mamá son “los tres ángeles”

Blanca Vaccari, madre de José Daniel Zaván, llamó “los tres ángeles” a los militares que rescataron a su hijo. Dijo que ya se puso en contacto telefónico con dos de ellos para expresar su agradecimiento.

“Realmente quiero agradecer por el milagro de Dios, que es infinito con mi hijo”, declaró en otro momento en NPY y manifestó que su hijo está bendecido con todas las acciones solidairas que ya recibió de toda las ciudadanía, y mediante todas las atenciones de enfermeras y médicos en el Hospital de Trauma.

Sostuvo que rebozó el banco de sangre con las donaciones que había pedido tras la compleja cirugía a la que fue sometido su hijo, a quien se le detectó un infarto cerebral en el hemisferio izquierdo de la cabeza, la cual concluyó con éxito el jueves.

Más contenido de esta sección
Un hombre, cuya identidad aún se desconoce, habría sido sorprendido con una mochila que contenía papeletas de votación marcadas y dinero en efectivo, por lo fue capturado por miembros de la fuerza pública en plena elección de intendente en Ciudad del Este.
Dos jóvenes perdieron la vida en la madrugada de este domingo en Itapúa, luego de un accidente de tránsito que involucró a un conductor alcoholizado.
Una anciana de 78 años fue víctima de asalto en el distrito de Paso Horqueta, del Departamento de Concepción. Delincuentes armados ingresaron a su granja y le despojaron de G. 12 millones.
La Fundación Teletón Paraguay alcanzó la meta en su maratón de este año y la cifra que arrojó en el tablero al cierre del evento fue de G. 15.785.257.123. Asegura así otro periodo en el que, a través de sus centros de rehabilitación, acompañará a miles de familias.
El candidato a intendente por el movimiento prietista Yo Creo, Daniel Pereira Mujica, llegó al Colegio Soldado Paraguayo, uno de los locales de votación de Ciudad del Este, para cumplir con su deber cívico. Destacó la normalidad con la que se desarrollaba el inicio de la jornada electoral, pese al reclamo de los electores por la lentitud en la habilitación de las mesas en los diferentes colegios electorales.
La Dirección de Meteorología anuncia que esta jornada se presentará con un ambiente agradable en todo el territorio nacional y que predominarán los vientos del sureste.